Cómo abrir una pastelería en Chile: requisitos y pasos a seguir

Vender pan es un negocio muy rentable, es el compañero ideal de casi todas las comidas, y muy valorado por el paladar del chileno. Si quieres iniciar un negocio con grandes perspectivas de crecimiento es importante saber cómo abrir una pastelería en Chile
Documentos para abrir una pastelería en Chile
Una panadería es un establecimiento que expende alimentos, por lo que debes realizar trámites en seremi salud, adicionalmente, al ser un comercio tiene que cumplir con una patente y una cantidad de permisos como todo negocio en Chile, que quiera empezar con sus operaciones perfectamente ajustado a lo que exigen las leyes y los reglamentos.
Para la realización de los diferentes trámites y la solicitud de los permisos y autorizaciones, debes tener a la mano los siguientes documentos:
- Informaciones previas: Es el documento que certifica que el domicilio donde pondrás la panadería es acorde con el uso comercial que le darás.
- Permiso de edificación: Este es necesario si vas a construir el local, o a remodelarlo, es necesario incluso si vas a demoler.
- Recepción definitiva de obra: Una vez culminada la construcción o remodelación, se debe solicitar su recepción ante la DOM.
- Declaración interior de gas: Si vas a trabajar utilizando instalaciones a gas, es necesario solicitar y efectuar esta declaración, al culminar la instalación. En ella tendrás que evidenciar que el instalador está debidamente facultado ante la SEC.
- Declaración eléctrica interior: al igual que en el ítem anterior, se debe demostrar que el instalador está debidamente acreditado ante el SEC.
- Autorización Sanitaria para elaborar, almacenar, distribuir o vender productos alimenticios: En el caso de una panadería es obligatorio contar con esta autorización.
Además de estas autorizaciones es posible que necesites algunos otros documentos, dependiendo del nivel de construcción o remodelación, y de los productos que quieras agregar, como venta de misceláneos, todo esto forma parte del cómo abrir una pastelería en Chile.
Pasos a seguir
Como en la creación de cualquier empresa, existe una serie de pasos que debes seguir, para que el proceso fluya de la mejor forma, a continuación podrás ver cuales son:
- Elabora el proyecto.
- Elige el local con la ubicación que permita la actividad comercial que vas a realizar.
- Solicita todos los permisos reglamentarios, mencionados en el ítem anterior.
- Diseña y por en práctica un procedimiento para la selección y supervisión del personal.
Con estos pasos básicos podrán poner en práctica tu proyecto, si lo haces todo de forma metódica y consciente nada puede salir mal.
Consejos para abrir una pastelería en Chile
Cada vez que vas a iniciar cualquier actividad comercial, debes tener en cuenta al presupuesto del que dispones. En el caso de este tipo de negocio, cuando averigües cómo abrir una pastelería en Chile, encontrarás que el acondicionamiento, equipamiento y decoración del local, resultan bastante onerosos. Adicionalmente necesitas una inversión inicial en insumos, productos y consumibles.
También es vital, que desarrolles un proyecto por escrito, hacer pan es simple, pero tenerlo como negocio es un poco más complejo. El proyecto debe incluir factores como, lo que vas a invertir, si el capital el personal, o proviene de un crédito o de socios. Todo esto tendrá un impacto en la rentabilidad y los planes a futuro.
Otro factor importante en cómo abrir una pastelería en Chile, es la elección del personal, si quieres generar fidelidad en los clientes, necesitas que tus productos sean excelentes. Este tipo de valor agregado, tan importante, solamente se logra con un personal de primera, tanto en la elaboración de los productos como en la atención al cliente. El cuidado en los detalles es vital para el éxito.
Si piensas tener un área para consumo en el sitio, debes considerar que las personas necesitarán conectividad, además de un ambiente agradable y relajante. Puedes poner televisores, con videos agradables e incluso una zona con prensa escrita para aquellas personas que se quieren escapar del bullicio. Procura que tu local no sea solamente un lugar para comprar el pan.
El aspecto debe ser higiénico, refrescante, relajante, y sobre todo que invite a consumir alimentos. Que la persona que ingrese se sienta invitado a regresar, y si tienes área de consumo, que considere pasar un rato agradable en tu local. Es importante que cada cliente se sienta tratado de forma personal, y de forma esmerada.
¿Mis empleados deben tener un permiso sanitario?
Los empleados no requieren permiso sanitario, esta clase de permiso se le otorga al local para funcionamiento. La responsabilidad sobre la higiene y la seguridad recae por completo sobre la empresa. Esta es la encargada de realizar la vigilancia y verificar la formación en esta área de sus empleados. Esto forma parte de las recomendaciones sobre cómo abrir una pastelería en Chile.
Cualquiera que trabaje con alimentos, debe tener una formación vigente en cuanto a la higiene y seguridad alimentaria. Esta es una capacitación que tiene que ser exigida y verificada por quien supervisa. En cada local debe haber un supervisor que se encargue de verificar el cumplimiento de las normas de higiene.
Sin importar que el trabajador cuente con una acreditación de estos cursos, la empresa será directamente responsable del cumplimiento de las normas, si se nota alguna debilidad al respecto, el trabajador deberá volver a tomar el curso, sin importar que el certificado sea reciente. Debe haber una alta exigencia en cuanto al aseo, el uniforme, el estado general de las uñas el cabello y la ropa.
Siempre debes tener presente que cualquier resolución sanitaria será para el local, y la empresa, en ningún caso será para el trabajador. Es por esto que como empresa debes estar siempre vigilante de todas las cuestiones de higiene, seguridad y manipulación de alimentos que se recomiendan en los lugares que te aconsejan cómo abrir una pastelería en Chile.
¿Por qué abrir una pastelería en chile?
Los Chileno son unos grandes consumidores de los productos de panadería, estos son lugares donde se realizan encuentros, para cualquier fin. También es muy tradicional ir a la misma panadería como un hábito. Esto hace que, si te esmeras en el detalle y en la prestación de un servicio de calidad, logres en poco tiempo generar clientes fieles.
Montar una panadería en Chile, que a su vez funcione para otros fines, es un gran negocio. Son locales a los que a las personas les gusta acudir, e incluso pasar un rato en una merienda, o simplemente consumir un bocadillo, solo o acompañado. son negocios con una gran rentabilidad si se saben instalar y manejar. El retorno de la inversión es más rápido de lo que se puede esperar en otra clase de negocio.
Deja una respuesta