Fecha de Pago Asignación Familiar con Rut

Desde el 15 de marzo se habilitó la consulta para saber cuándo se entregará la ayuda económica Asignación Familiar. Si eres una persona que percibe ingresos o eres pensionado tienes derecho a solicitar ese beneficio, cuya fecha de pago ya se encuentra disponible. Conoce en este artículo como averiguar la fecha de pago Asignación Familiar con Rut.
- ¿Cuándo se paga asignación familiar?
- ¿Qué es Asignación Familiar?
- ¿Cuáles integrantes de mi grupo familiar puedo incluir?
- ¿Cuánto dinero se recibe por Asignación Familiar?
- ¿Quién paga el dinero de la Asignación Familiar?
- ¿Ante quién se solicita asignación familiar?
- Consideraciones sobre asignación familiar
¿Cuándo se paga asignación familiar?
Los beneficiarios de asignación familiar podrán consultar, a partir del 15 de marzo, la fecha de pago asignación Familiar con Rut en la siguiente página web www.aportefamiliar.cl, apenas se publiquen las nóminas. Para ello necesitarán introducir su número de RUN y fecha de nacimiento.
El pago se realizará de forma presencial, y será entregado en el mismo lugar de siempre, sin necesidad de efectuar trámite alguno. Si el beneficiario notificó contar con Cuenta RUT de BancoEstado, en ella se depositará el dinero. Los beneficiarios tendrán hasta nueve meses para cobrar la asignación, los que comienzan a contar desde la fecha de emisión del documento de pago.
¿Qué es Asignación Familiar?
A diferencia de los subsidios, las ayudas económicas que se tipifican como asignaciones están dirigidas a quienes perciben ingresos, son cotizantes del sistema previsional y están en capacidad de mantener a sus familias.
Este es un beneficio estatal que se otorga a los trabajadores y pensionados afiliados a sistemas previsionales distintos al Instituto de Previsión Social (IPS). Todo beneficiario de Asignación Familiar tiene derecho a recibir por cada carga familiar, una cantidad de dinero que va a depender de su sueldo o pensión.
Los trabajadores que perciban más de $836.014, quedan exentos de recibir este beneficio, no obstante, sí pueden acceder a otras ayudas económicas.
Los trabajadores dependientes y pensionados recibirán el pago por Asignación Familiar con frecuencia mensual, al tanto que quienes trabajan de forma independiente lo recibirán anualmente, para lo cual deben estar al día con sus cotizaciones previsionales.
¿Cuáles integrantes de mi grupo familiar puedo incluir?
Pueden incluirse como parte de esta prestación de seguridad social a los miembros de mi grupo familiar que vivan a mis expensas y que cumplan con los requisitos que estipula la ley. Una carga familiar que da derecho a Asignación Familiar se denomina causante. Entre ellos se encuentran:
- La cónyuge o el cónyuge en situación de discapacidad.
- Cónyuge embarazada.
- Hijos fruto de la unión conyugal (incluidos los hijastros) y los adoptados con edades de hasta 18 años, o de cualquier edad en situación de discapacidad, así como aquellos hijos de edades entre 18 y 24 años, solteros, que se encuentren estudiando en instituciones reconocidas por el Estado.
- Nietos o bisnietos, sin padre y madre que los represente, en los términos señalados en el punto anterior.
- Madre en estado de viudez.
- Ascendientes de edades superiores a 65 años o en estado de discapacidad.
- Aquellos menores de edad confiados al cuidado del beneficiario en los mismos términos estipulados en el punto 3.
- Trabajadora embarazada.
Tanto los beneficiarios como cada tipo de causante deberán consignar los documentos que acrediten su condición.
¿Cuánto dinero se recibe por Asignación Familiar?
A continuación, se indican los montos que por concepto del beneficio de Asignación Familiar se pagan por cada causante desde enero de 2022. El monto a asignar dependerá del ingreso del trabajador:
- Ingreso mensual hasta $366.987: $14.366.
- Ingreso mensual mayor a $366.987 y hasta $536.023: $8.815.
- Ingreso mensual mayor a $536.023 y hasta $836.014: $2.786.
- Ingreso mensual mayor a $836.014: $0.
¿Quién paga el dinero de la Asignación Familiar?
La suma de dinero correspondiente a este beneficio estará disponible para ser cobrado en la fecha de pago Asignación Familiar con Rut que determinen las autoridades competentes, y los responsables de pagarlo se indican a continuación:
- Trabajadores dependientes: lo paga el empleador, y se incluye en el sueldo.
- Trabajadores independientes que expiden boletas de honorarios: se paga en la devolución de impuestos del año siguiente al año en que se declararon las cargas.
- Trabajadores independientes que cotizan por cuenta propia: al efectuar sus cotizaciones o aportes.
- Pensionados: es pagado por la institución que otorga la pensión ya sea una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) o el IPS.
- Personas subsidiadas por cesantía: es pagado con el subsidio.
En casos como los señalados a continuación, la ley permite que el pago sea entregado directamente al causante:
- Si los causantes son hijos menores de edad, se paga a la madre con quienes vivan, siempre a pedido de ella.
- Si el causante es el cónyuge o los hijos mayores de edad, se paga a ellos o a la persona que se responsabilice de ellos, de solicitarlo así.
- Si es cualquiera de los causantes, se paga al cónyuge o bien a la persona que se responsabilice del causante, en aquellos casos donde el beneficiario se niegue a recibir el pago de la asignación.
¿Ante quién se solicita asignación familiar?
Para que un trabajador o pensionado pueda beneficiarse de la asignación familiar debe lograr que sus cargas familiares sean reconocidas y acreditadas. Esta solicitud se tramita ante la institución encargada de administrar las cargas familiares del trabajador.
Bien puede ser una caja de compensación, una AFP, el IPS, entre otros organismos. Toda vez sean reconocidas las cargas familiares, el pago del beneficio comenzará a ser entregado al trabajador.
Consideraciones sobre asignación familiar
- Si un beneficiario estima que cumplió con los requisitos de ley, pero no aparece como receptor de asignación familiar o su pago correspondió a una menor cantidad de cargas familiares, dispone de un año para consignar su reclamos en www.aportefamiliar.cl, a partir del 15 de marzo de 2022.
- Asignación Familiar no es compatible con los siguientes beneficios:
- Las otras ayudas económicas del Sistema Único de Prestaciones Familiares (otras asignaciones familiares).
- El disfrute de la Pensión Básica Solidaria (PBS), en relación con los causantes en estado de discapacidad e invalidez.
- El subsidio de discapacidad mental.
- A los ciudadanos extranjeros, cuya cédula de identidad se les haya vencido, se les permite realizar la solicitud con su pasaporte y certificado de visa en trámite.
- Las personas receptoras del beneficio de asignación familiar por invalidez, recibirán al doble de la asignación que les corresponde.
- El hecho de percibir ingresos superiores al tope permitido y que por ello se reciban $0 por asignación familiar, no lleva a perder la condición de carga para otros beneficios como sistema de salud, servicios de bienestar y demás.
Igualmente te recomendamos este otro interesante artículo: Pagar Steam con cuenta RUT
Deja una respuesta