IFE Laboral: fecha de pago con RUT

Es importante conocer todo lo referente a IFE Laboral y la fecha de pago con RUT, para que así puedas saber con exactitud los periodos o cronogramas de pago de este subsidio así como los pasos y requerimientos que pide el estado para otorgar esta ayuda a los ciudadanos con nuevos contratos de trabajo en el territorio chileno. Veamos como consultar tus pagos con RUT o a través de la clave Única.
¿Qué es IFE Laboral?
Previo a explicar todo sobre fecha de pago con RUT del IFE Laboral, debes saber que el IFE Laboral corresponde a un subsidio desarrollado por el Gobierno de Chile, para dar un apoyo económico a los trabajadores y trabajadoras del país que se encuentran iniciando un nuevo empleo formal.
Es un beneficio que se otorga de manera mensual y se programa en tres cuotas de pago, como incentivo a la nueva relación laboral que acaba de iniciar.
¿De cuánto es el subsidio y a quién va dirigido?
Para conocer fecha de pago con RUT del IFE Laboral, antes debes saber que este beneficio o subsidio del gobierno, va dirigido tanto a hombres como mujeres que se encuentren con un contrato de trabajo nuevo, y corresponde (dependiendo de cada caso) al siguiente monto:
Para hombres con edades comprendidas entre 24 y 55 años:
- Remuneración con fecha hasta JUNIO 2022 > Corresponde el 50% de su ingreso neto mensual imponible con un máximo de 200 mil pesos al mes.
- Remuneración con fecha JULIO A SEPTIEMBRE 2022 > Corresponde el 25% de su ingreso neto mensual imponible con un máximo de 100 mil pesos al mes.
En el caso de mujeres con edades comprendidas entre los 18 y 24 años (Incluyendo a los hombres que superen los 55 años de edad, discapacitados con certificación válida o ciudadanos con pensión de invalidez):
- Remuneración con fecha hasta JUNIO 2022 > Corresponde el 60% de su ingreso neto mensual imponible con un máximo de 250 mil pesos mensual.
- Remuneración con fecha JULIO A SEPTIEMBRE 2022 > Corresponde el 60% de su ingreso neto mensual imponible con un máximo de 300 mil pesos al mes.
Fecha de pagos con RUT
A continuación te detallamos el cronograma de IFE Laboral fecha de pago con RUT creado por el sistema para la consignación de las cuotas de acuerdo al mes de postulación y la fecha de expedición del contrato laboral:
- Contratos con fecha 01/04/2022 al 31/05/2022 con postulación en el mes de mayo el pago se fragmenta en un máximo de tres cuotas a partir del 01/07/2022
- Los contratos con fecha 01/05/2022 hasta el 30/06/2022 con postulación en el mes de junio el pago también será fragmentado en un máximo de 3 cuotas a partir del 01/05/2022
- Contratos a partir del 01/06/2022 al 31/07/2022 con postulación en el mes de julio igualmente se fragmenta el pago en máximo 3 cuotas iniciando desde el 01/06/2022
- Los contratos expedidos a partir del 01/07/2022 hasta el 31/08/2022 con postulación en agosto se fragmenta el pago en dos cuotas a partir del 01/07/2022
- Y finalmente los contratos que sean expedidos en fecha 01/08/2022 hasta el 30/09/2022 con la postulación procesada en septiembre se realiza un pago único (1 cuota) a partir del 01/08/2022
Este sería el cronograma pautado de IFE Laboral fecha de pago con RUT, pautado por el organismo Sence para la entrega del subsidio a los ciudadanos chilenos que estén iniciando una nueva relación laboral formalizada mediante un previo contrato por parte del empleador.
Requisitos a cumplir para la postulación
Si aún no cuentas con IFE Laboral, puedes iniciar el trámite siempre y cuando tengas un contrato de trabajo actual (válido para contratos efectuados entre marzo y abril) y además cumpliendo con los siguientes parámetros o requisitos:
- Tu contrato de trabajo actual debe tener una fecha de expedición como máximo del mes anterior a tu postulación o del mes que este transcurriendo.
- Tener un ingreso mensual que no supere la cantidad de tres pagos de sueldo básico mensual.
- Haber tenido un cese de actividades laborales de al menos todo el mes anterior a la firma del contrato (Esto es comprobado por medio del registro de cotizaciones de pensión o salud por parte de cualquier empleador.
Tu contrato de trabajo pudiera ser por tiempo indefinido, fijo, contrato por obra (Construcción o faena) trabajo de temporada o de medio tiempo. Para tener IFE Laboral es importante te tengas en consideración los siguientes aspectos:
- Cuando nos referimos a “Cese de actividades laborales” quiere decir que como solicitante al beneficio o subsidio, no debes haber tenido ningún otro empleo que incluya un contrato laboral, con un lapso de un mes anterior a tu nuevo puesto de trabajo/ Contrato.
- En cuanto a la nueva relación laboral, debe estar formalizada mediante un contrato de trabajo donde se especifique todas las funciones del cargo así como responsabilidades, duración e ingreso mensual.
Pasos para tramitar la postulación a IFE Laboral
Todo lo que debes hacer para IFE Laboral es hacer tu postulación en el sistema una vez hayas adquirido tu nuevo contrato (y cumpliendo con los parámetros mencionados en el apartado anterior) siguiendo los pasos que a continuación detallaremos:
- Ingresa a la plataforma web de Sence/ Servicio Nacional de Capacitación y Empleo
- Da clic en la opción “INICIAR SESIÓN”
- Indica tu número de RUN/ Rol Único Nacional seguido de tu Calve Única (Debes crear una en caso de no tenerla)
- Selecciona la opción “POSTULAR”
- Una vez en el sistema, ingresa todos los datos que este requiera, adjunta el contrato laboral actual, acepta los términos de privacidad y finalmente da clic en la opción “ENVIAR SOLICITUD”
Finalizado esto el trámite se procesará, y una vez el sistema haya verificado toda la información sobre la nueva postulación, enviara la respuesta de la aprobación o negación del beneficio a tu correo electrónico. Para mayor información puedes contactar con el departamento de atención.
Limitaciones para la postulación
Como todo existen algunas limitantes en cuanto a los subsidios entregados por el gobierno, por lo que debes estar atento antes de tener IFE Laboral a las restricciones existentes para la aprobación de la ayuda, estas son:
- IFE Laboral no aplica para trabajadores informales o independientes.
- Tampoco pueden postularse aquellos quienes presten servicio al Estado (sin importar que sea dependiente o independiente).
- Si tienes licencia médica (incluyendo permiso prenatal y post natal) tampoco eres candidato para postularte a IFE Laboral.
También te puede interesar ver cómo pagar autopista central con RUT
Deja una respuesta