Pagar Luz Enel

El servicio eléctrico que llega a tu hogar lo suministra la empresa distribuidora que haya sido asignada para atender esa zona o región. Dicha empresa se encarga de mantener la buena calidad del servicio, mientras que los clientes son responsables de estar al día con sus pagos. En esta oportunidad podrás conocer las zonas atendidas por Enel y cómo pagar luz Enel.
¿Cómo Pagar tu Boleta de Luz Enel?
Enel es la empresa más grande del sector de distribución de energía eléctrica en Chile. Genera el 48% del total de ventas y atiende a más de 2 millones de clientes. El servicio de Enel cubre 33 comunas de la Región Metropolitana y zonas aledañas.
Algo que aprecian mucho los clientes de Enel, es la multiplicidad de canales de pago que la empresa ha puesto a su disposición. Ello indudablemente ha reducido la morosidad que actualmente registra la empresa, y ha permitido a su clientela comprender que estando al día con la boleta podrán disfrutar de un servicio eléctrico sin interrupciones.
Las modalidades de pago que la empresa ha dispuesto para que sus clientes puedan pagar luz Enel son:
- Página Web de Enel.
- Portales Web de Terceros.
- Aplicación Móvil.
- Pagos Automáticos.
- De Forma Presencial.
Página Web de Enel
Existen dos formas de pagar el servicio de luz desde la página web de Enel: Pago Rápido y Mi Cuenta Enel.
Pago Rápido o Pago Express
- Primero debes acceder a la página web de Enel y luego ubicar en la sección de Accesos Rápidos la opción de Pago de Cuenta.
- En la nueva pagina deberás ingresar tu número de Cliente, el cual se encuentra impreso en la boleta del servicio o podrás realizar una búsqueda indicando tu dirección.
- Seguidamente se mostrarán las boletas pendientes de pago, de las que deberás seleccionar las que quieres pagar.
- Posteriormente deberás indicar la forma de pago, y finalizarás el proceso pulsando el botón Pagar.
Mi Cuenta Enel
- Debes comenzar accediendo a la página web de Enel, para después seleccionar en la sección de Accesos Rápidos la opción Accede a Mi Enel.
- El sistema te solicitará tu correo electrónico y contraseña para ingresar a tu cuenta Enel.
- Tras ingresar deberás escoger la opción factura situada en el menú lateral izquierdo de la pantalla, y luego la opción que dice Pagar.
- Seguidamente se mostrarán las boletas impagas de las cuales deberás elegir las que quieres pagar, y después pulsar en Continuar.
- A continuación, deberás elegir la forma de pago, para luego pulsar en Enviar pago y así finalizarás la operación.
Portales Web de Terceros
A través de los siguientes portales bancarios y plataformas de servicios de pagos también es posible pagar luz Enel:
Bancos
- De Chile
- Santander
- BCI
- BancoEstado
- TBanc
- ScotiaBank
- iTaú
- Security
- Internacional
- Bice
- Falabella
Plataformas de Pago
- Sencillito
- UniRed
- Servipag
- Webpay
Aplicación Móvil
Una de las alternativas de pago que cada vez está siendo más usada es la Aplicación Móvil Enel, ya que a través de ella puedes pagar luz Enel, desde cualquier lugar y a cualquier hora. La aplicación es muy intuitiva y su menú de acceso es muy similar al de la aplicación web, por lo que pagar el servicio por este medio resulta de los más fáciles y rápidos.
Mediante la aplicación móvil Enel también puedes reportar fallas en el servicio, así como recibir información y notificaciones acerca del mismo. Asimismo, el pago del servicio Enel es posible realizarlo por medio de otras aplicaciones móviles como: Superdigital Chile, Banco Falabella, Sencillito y Servipag.
Pagos Automáticos
Para las personas muy ocupadas, o que no tienen tiempo para encargarse de pagar sus servicios o que les gusta asegurarse de que sus cuentas no dejen de pagarse, existe la opción de Pago Automático en Cuenta (PAC) o Pago Automático de Tarjeta (PAT). Bajo estos sistemas, te mantendrás al día con el pago de tu servicio de luz Enel.
Mediante esta modalidad de pago, los clientes Enel pueden programar, a través de sus cuentas de autogestión bancaria, que el pago de su servicio de luz se debite automáticamente de sus cuentas bancarias o tarjetas de crédito de las entidades bancarias con las que Enel tiene convenio.
De forma presencial
Esta modalidad de pago es la que acostumbrar utilizar aquellos clientes poco afectos a la tecnología, y que además les gusta asegurarse de que el pago del servicio se haga directamente a Enel.
Puedes pagar luz Enel en las oficinas comerciales de la empresa, cuyas direcciones se indican a continuación y que atienden en el siguiente horario: lunes a viernes desde las 08:30 hasta las 16:30 horas:
- Huechuraba: Américo Vespucio N°1737, Huechuraba.
- Gran Avenida: Gran Avenida José Miguel Carrera 6060, San Miguel.
- Providencia: Providencia 1640, Providencia.
- Apoquindo: Apoquindo 6420, Las Condes.
- Maipú: Avenida Pajaritos 1781, Maipú.
- La Florida: Avenida Vicuña Mackenna Poniente 7249, La Florida.
- Matucana: Matucana 39, Santiago.
- Plaza Egaña: Irarrázaval 5462, Ñuñoa.
- Centro: Estado 82, Santiago Centro.
Igualmente puedes realizar tus pagos en cualquiera de las sucursales bancarias de Santander, Súper Caja y Caja Vecina o en los establecimientos de Servipag, Servipag Express, Sencillito, UniRed y Servifácil. Puedes consultar sus direcciones y horarios de trabajo pulsando aquí.
Para pagar luz Enel de forma presencial deberás completar los siguientes pasos:
- Localiza la oficina o establecimiento más cercano a tu lugar de residencia.
- Al presentarte en la ventanilla de atención debes indicar que desear pagar tu boleta de luz Enel.
- Deberás consignar tu boleta o, de no poseerla, necesitarás suministrar tu número de cliente.
- Tras confirmar el monto a pagar deberás señalar la forma en que vas a realizar el pago.
- Luego de ser procesada tu solicitud, se te proporcionará el comprobante de pago correspondiente.
¿Cómo solicitar copia de la boleta de luz?
Si has extraviado tu boleta física, puedes solicitar una copia digital de ella para luego imprimirla. La copia se te enviará al correo electrónico que proporciones en el formulario que deberás completar en el siguiente enlace. En dicha pagina se te solicitarán algunos datos básicos como: número de cliente, Rut, nombre, apellidos, teléfono y correo electrónico.
También te recomendamos ver como pagar AliExpress con RUT
Deja una respuesta