Bono Dueña de Casa o conocido también como bono de protección beneficio para las cabezas de familia.

El bono dueña de casa es un bono el cual ayuda a esas cabezas de familia a través de un subsidio monetario. El cual puede ayudar a mejorar y asegurar que vivirán una vida digna, logrando cumplir con todos los derechos y obligaciones que acarrea este tipo de bonificación.

Este tipo de bono se encargará principalmente de aportar un beneficio a mujeres que sean cabezas de familia. Y por lo tanto se encuentren o formen parte de ese porcentaje de ciudadanos vulnerables del país.

Por lo tanto, a pesar de que es un bono que no se necesita postularse para obtenerlo, ya que el estado determinara si puedes o no cumplir con los requisitos para así poder disponer de este bono.

Para determinar si se encuentran entre los posibles postulados para este bono se puede averiguar a través de la plataforma de IPS a través del RUT encontrara todos los recados que solicita en caso de ser postulada para el puesto.

Índice
  1. ¿Cuánto se ganará en el 2021 por ser parte de este bono de cabeza de familia?
    1. Los montos mensuales son los siguientes:
    2. ¿Quiénes tendrán prioridad en este bono dueña de casa?
    3. Entre las prioridades se encuentran los siguientes:

¿Cuánto se ganará en el 2021 por ser parte de este bono de cabeza de familia?

Antes de hablar acerca de los montos relacionados al cobro del 2021, primero se conocerá un poco acerca del tiempo en el que se mantendrá este tipo de bono vigente para así ayudar a esas cabezas de hogares, el cual tiene un periodo de duración de 2 años.

Los montos mensuales son los siguientes:

  • Entre los primeros 6 meses que se cobrara el bono, este puede ascender hasta unos $17.970.
  • Después al mes número 7 de cobrar el bono hasta el 12 podrá recibir un monto de $13.676.
  • Habiendo pasado al mes 13 hasta el 18 se podrá cobrar en el bono un monto de $9.402.
  • En el mes 19 hasta el 24 sea recibirá un monto de $13.155.

Como pueden observar este monto o el valor del bono como tal, puede llegar a variar en dependencia del periodo en el que se ejecuta el apoyo psicosocial.

¿Quiénes tendrán prioridad en este bono dueña de casa?

Como bien hemos dicho a pesar de tener o contar con las características necesarias para poder obtener este bono. Se toma en consideración ciertos parámetros en los que se proporciona a la dueña de casa mayor o menor prioridad según la situación en la que se encuentre.

Siendo el principal factor de importancia el hecho de que tenga 18 años como mínimo para poder obtener este tipo de bonificación. Así como también, ciertos aspectos tales como de que a pesar de que no haya mujer en la casa y sea el hombre un jefe de hogar se tomara en consideración para que así pueda aprovechar del bono, siempre y cuando pueda cumplir con todos los parámetros necesarios.

Entre las prioridades se encuentran los siguientes:

  1. Aquellas madres las cuales tengan bajo su tutela menores de 18 años de edad. O con algún tipo de certificado relacionado a invalidez. En el cual no puedan ejercer sus actividades diarias con normalidad. O aquellas personas que se encuentren bajo las causales del Subsidio familiar o mejor conocido como el SUF.
  2. Mujeres que sean mayores de 18 años de edad, las cuales tengan el título de jefas de hogares. Y por lo tanto sean catalogadas como prioridad para recibir esta bonificación impuesta por el estado.
  3. Aquellas mujeres que tengan cargo de jefa de hogar o dueñas de casas. Las cuales tengan en su poder todas las obligaciones de mantener un hogar con sus respectivos deberes.
  4. A pesar de ser un bono el cual habla directamente sobre las dueñas de un hogar. También es estimado que los hombres pueden recibir este tipo de bonificación. Si en ese hogar no hay ninguna mujer que pueda cumplir con las primeras 3 prioridades mencionadas. Será bonificado el hombre mayor de edad que pueda ejercer su cargo como jefe de hogar.
  5. Ahora bien, se toma como quinta prioridad, cuando no se cumplen con las otras 4 prioridades anteriores, se tomará en cuenta para la bonificación cualquier ciudadano mayor a 18 años no importa si es hombre o mujer, pero que tenga el cargo de las obligaciones del hogar.
  6. Si ninguna de las anteriores es cumplida, se le bonificara a la persona que se encuentre bajo tutela de algún menor de edad.

En conclusión.

Este tipo de subsidio como bien lo hemos dicho a lo ancho y largo de este artículo se centra principalmente en bonificar de manera monetaria, a aquellas jefas de hogar que se encuentren en el porcentaje de ciudadanos vulnerables del país.

Con el propósito de ayudar a generar la mayor de las oportunidades y ventajas a las jefas de hogares y a sus respectivos cargos familiares, para así poder ayudar a que puedan alcanzar a vivir una vida digna.

Ya que muchas veces, las situaciones económicas y el cargo de una familia pueden llegar a pesar en las manos de una sola persona. No solamente tiende a ser una mujer, sino también en muchos casos hombres.

Por lo tanto, el gobierno de chile apoya a ese tipo de cabezas de familia que pueden llegar a soportar una carga tan grande como el hecho de llevar un hogar en sus hombros. Y para ello proporciona un excelente valor monetario con relación a lo que podría necesitar para su hogar.

Es por ello que si te ha gustado este articulo el cual habla con mucho detalle a todo lo relacionado a obtener un bono por ser dueña de casa o en otros casos conocido como protección, puedas ayudarnos compartiendo esta valiosa información con aquellos interesados en conocer más a profundidad sobre el tema de esta bonificación en chile.

 

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir