¿Cuánto gana una familia de acogida en Chile?

Para poder entender de forma precisa lo que gana una familia de acogida, primero debemos de tomar en cuenta ciertos factores, tales como su definición, ciertas causales que permitan convertirte en una familia de acogida. Y por supuesto los requisitos que debe de cumplir el niño para que pueda formar parte de una familia de acogida.
- ¿Qué es la familia de acogida?
- ¿Qué quiere decir esto?
- ¿Bajo qué situaciones un menor de edad puede llegar a ser parte de una familia de acogida?
- Lo que quiere decir.
- ¿Qué requisitos se debe de cumplir en caso de que se quiera participar en el programa de familia de acogida?
- ¿Cuánto puede ganar una familia de acogida en este proceso?
¿Qué es la familia de acogida?
Primeramente, la familia de acogida es un tipo de familia, la cual se postula a través de un instituto administrativo del estado. La cual provee el apoyo y resguardo de un menor de edad en caso de que este haya pasado por momentos en el que no respeten o violenten sus derechos y obligaciones estipuladas en la ley.
Teniendo esto en cuenta se le designa a una familia de acogida la potestad para ofrecer el resguardo al menor en un tiempo determinado o hasta que los padres hayan sido capacitados para proporcionar a sus hijos la estabilidad que tanto necesitan a la hora de cualquier circunstancia.
¿Qué quiere decir esto?
El gobierno brinda recursos a una familia temporal mientras la familia real va a un curso de capacitación paternal para estar óptimos y así comprometerse a darle al menor una vida digna sin ninguna clase de complicaciones.
¿Bajo qué situaciones un menor de edad puede llegar a ser parte de una familia de acogida?
Primero que nada, debemos de tomar en cuenta la edad del menor en la que califica para ser parte de una familia de acogida. Todo menor de edad desde 1 año hasta los 17 años con 11 meses y 29 días pueden ser parte de una familia de acogida.
Y las situaciones en las que estos pueden ser parte de una familia de acogida son las siguientes:
- Aquellas familias en las que no han podido brindarle una condición de vida digna haciendo cumplir todos los derechos del menor.
- Aquellos menores en los que hayan estado relacionados a abusos de tipo sexual.
- Cuando el menor ha sido maltratado físicamente de nivel grave.
- Se le tomara en mayor cuidado aquellos menores que se encuentren en una edad a la de 2 años se tomara con mayor cuidado en caso de que su familia de origen no haya podido brindarle y asegurarle derecho a una vida digna o haber estado presente en las causales anteriores.
Lo que quiere decir.
principalmente que estas son algunas causales por las cuales los menores de edad pueden ser calificados para estar a una familia de acogida. Con el propósito de que la familia de acogida pueda garantizarle una excelente calidad de vida, cosa que no pudo llegar a garantizar su familia de origen.
¿Qué requisitos se debe de cumplir en caso de que se quiera participar en el programa de familia de acogida?
Las familias de acogida deben de cumplir ciertos parámetros los cuales solicita la ley con la finalidad de que puedan garantizar así la estabilidad emocional y los derechos y cuidado del menor.
Para este tipo de circunstancias las familias de acogida deben de cumplir estos parámetros los cuales son:
- El principal interés en velar por la estabilidad del menor, así como también las habilidades y rasgos de crianza de nivel infantil, así como recursos y estabilidad mental y emocional para lidiar con el cuidado del menor.
- Una entrada de dinero estable, la cual sirva para así garantizar las necesidades básicas que pueda tener el menor o cualquier miembro de su familia.
- Continuando con el primer requisito, estar completamente estable emocional, psíquica y físicamente para ser libre de ejercer el resguardo del menor.
- Contar con las habilidades y la suficiente madurez emocional para comprender que hay que brindarle cariño al menor, así como también desapegarse debido a que es claro que es un hogar temporal para el menor y por lo tanto su estadía y tratos también lo serán.
¿Cuánto puede ganar una familia de acogida en este proceso?
El instituto encargado de brindar la ayuda y el mantenimiento de las familias de acogida, con el propósito de que pueda ayudar a garantizar todos los derechos del menor es el Sename. El cual está encargado de otorgar almenas el 35% de la subvención estipulada a través de cada niño que se tenga en resguardo en la familia de acogida.
En este caso puede oscilar entre unos 70 mil pesos a 80mil, se puede percibir este monto mensualmente, para ayudar a cargar con todos los gastos de los menores que se tengan en el resguardo familiar.
Un dato interesante es que no se cumplan con las capacidades económicas para mantener todas las necesidades del menor, el instituto FAE el cual tiene control el SENAME puede proporcionar todos los utensilios en caso de que el menor aún se encuentre en su etapa inicial del desarrollo.
Y se pueden brindar insumos tales como:
- Pañales
- Leche
Todo esto con el fin de poder ayudar a la familia de acogida que quizás no pueda contar con los suficientes recursos en casos especiales.
En conclusión.
Se puede considerar que las familias de acogida son aquellas que se encargan de velar por los intereses de los menores, con el fin de garantizar así una vida plena. En la que se considere que puedan vivir dignamente en un lapso temporal.
Por eso las familias temporales tienden a ser necesarias en todo el territorio chileno, debido a que se encargan de proteger todos los intereses del menor. Y además de ello también deben de cumplir una serie de requisitos en los que se expresa que se encuentran en el completo uso de sus funciones para poder cuidar a los menores.
Es por ello que en cuanto se trata de las familias de acogida es un tipo de labor que a pesar de todo deja una sensación de aporte hacia la comunidad, y el estado trata siempre de brindarle el máximo apoyo o el que se recomienda a cada una de estas a través de cada uno de los requisitos, deberes y derechos que hemos podido apreciar y aprender a lo ancho y largo de este artículo.
Esperamos y haya sido de utilidad.
-
Me impresiona que sea solo un aporte, me impresiona que el estado gaste más en mantener a un delincuente, que a un menor que si no recibe amor, cuidados y la educación necesaria sea un potencial delincuente por la vulnerabilidad en la que vive.
-
Me impresiona el monto que aporta el gobierno por cada niño, un niño vulnerado sus derechos recibe menos que un delicurnte que está en la cárcel
Es increíble lo mal que estamos como país.
-
-
Me siento capas de cuidar y protejer a un bb o niño mis hijos estan grandesy tengo una casa muy grande pata acoger a un niño le entregare cariño y mucho amor a y lo mas importante valores.
-
Creo que muchas personas tenemos aptitudes para ser familias de acogida, pero la cantidad de dinero que dan por niños es vergonzoso. Que niño vive con 70.000 mil pesos? Ni siquiera la pensión de alimentos es tan baja. Se supone que debemos preocuparnos de los niños y por lo mismo no podríamos trabajar tiempo completo. Por que la prioridad son los niños. Lamento tanto estos conductos que hacen que muchas personas no podamos hacer algo por los niños vulnerables. Cuando den una pensión digna que se merezca un niño me llaman.
-
Me parece una burla para las familias de acogida que el Estado aporte entre 70 y 80 mil pesos para ayudar a mantener a un niño vulnerable con todas sus necesidades y gaste más de 750 mil para mantener a un delincuente en la carcel.Si bien el amor de una familia es lo más importante un niño no se alimenta ni viste por arte de magia .
-
Buenos dias ; lo importante es el niño, no el dinero que se brinda , para que sea una persona digna y no se desvie por la vida . Lo cruel que se encariña con el niño y tiene que irse .
Deja una respuesta
Buenas noches me interesa saber más hacer a de la familia de acogida. Quisiera brindarle amor a un niño o niña qué realmente lo necesite