¿Cuánto pagan por donar sangre en Chile?

Donar sangre es un proceso muy importante para muchas personas. Ya que si hay algo que nos caracteriza por ser seres humanos pensantes es el mero hecho de que podemos ayudar a otras personas a superar cualquier circunstancia, donar sangre es una de las acciones altruistas más significativas hoy en día y hoy hablaremos un poco respecto a este procedimiento.

Quizás en algún momento te habrás preguntado. ¿Puedo ganar dinero donando sangre? Esta es una pregunta que ha estado en la cabeza de muchos ciudadanos chilenos hoy en día. Pero hablaremos de esto más adelante.

Lo cierto es que el proceso de donación de sangre hay que tomar en cuenta ciertas circunstancias, como por ejemplo requisitos imprescindibles. Ya que de no poder cumplir dichos requisitos se puede llegar a perjudicar a la persona que se le da esa cantidad de sangre donada.

Por eso hay que tener en cuenta que para poder donar sangre se debe de ser una persona sana. Y por lo tanto los bancos de sangre buscan encontrar siempre un tipo de persona en específico que aporte esa ayuda necesaria a través de la sangre.

Índice
  1. ¿Qué clase de requisitos se necesitan a la hora de donar sangre?
    1. Se debe de tomar un año para que se pueda donar sangre en los siguientes casos:
  2. ¿Cuánto se gana por donar sangre en Chile?
  3. ¿Quiénes no pueden donar sangre?

¿Qué clase de requisitos se necesitan a la hora de donar sangre?

Como hemos dicho, para poder donar sangre se deben de cumplir con una serie de requisitos que si bien no se cumple con alguno de ellos lo que podría ocasionar es que perjudicaría a la persona por la cual se dona la sangre, entre los distintos requisitos que se necesitan tenemos los siguientes:

  • Ser mayor a 18 años y menor a los 65.
  • Tener un estado bueno de salud.
  • Pesar más de los 50 kilogramos.
  • No haber ayunado.
  • No debes de tomar alcohol en las últimas 12 horas.
  • No encontrarse en estado de embarazo.
  • No haber tenido hepatitis después de los 12 años.
  • Si ya donaste recientemente haber pasado 3 meses desde la última donación.

Estos requisitos son fundamentales a la hora de iniciar en el proceso de donación de sangre. Ya que sin ellos como hemos dicho lo que se hará es perjudicar a la persona por la cual tenga la necesidad de un donante de sangre.

Sin embargo, también hay otro tipo de causales en caso de que pueda pasar por cierto tipo de situaciones y deba de prevenirse antes de cualquier circunstancia.

En el procedimiento de donación de sangre la institución pertinente encargada de esta labor también te realizara una revisión médica de rutina. Con la finalidad de determinar si te encuentras estable para el óptimo proceso de donación.

Además, se te hará una prueba de sangre, por la cual poder determinar si hay algún agente que pueda ser de tipo infeccioso, por lo tanto, es importante siempre aprender y comprender que el proceso de donación de sangre a pesar de ser algo muy altruista debe de hacerse con gran cuidado para que pueda beneficiar al 100% a una persona que lo necesite.

Se debe de tomar un año para que se pueda donar sangre en los siguientes casos:

  • En caso de que hayas podido recibir una transfusión de un componente sanguíneo.
  • En circunstancias relacionadas a tatuajes, acupuntura o en algunos casos haberte perforado alguna parte del cuerpo.
  • Haber tenido más de una pareja sexual en un transcurso de 12 meses.
  • Haber mantenido relaciones del tipo sexual con aquellas personas que se hayan perforado, tatuado o las anteriores.
  • Si has sido sometido al procedimiento de endoscopia o colonoscopia.

Estos son requisitos indispensables en los cuales si fallas en alguno de estos es recomendado que no pienses en donar sangre por lo menos en un año. Ya que de lo contrario tu sangre expuesta alguna de estas situaciones lo que podría hacer es perjudicar a la persona que se le va a dar tu sangre.

¿Cuánto se gana por donar sangre en Chile?

El procedimiento de donación de sangre es un proceso completamente libre y voluntario, en el que una persona escoge si quiere hacerlo o no. Debido a esto, no es permitido que haya una relación económica.

Inclusive, llegando a haber repercusiones a nivel legal en el sistema de leyes de Chile. Por lo tanto, a la hora de pensar en donar o no, esto es algo que se debe de tomar en cuenta si se quiere hacer. Ya que como se ha dicho anteriormente es un proceso completamente altruista en el que se busca simplemente ayudar a las personas que necesitan la sangre sin esperar nada a cambio.

¿Quiénes no pueden donar sangre?

En caso de que sufras de este tipo de enfermedades o condiciones las cuales nombraremos en esta sección, es mejor abstenerse al proceso de donación de sangre, ya que de lo contrario se puede perjudicar a los demás y estas son algunas de las circunstancias:

  • Si se sufre de diabetes tipo insulinodependiente.
  • Si se sufre de hipertensión.
  • Quienes hayan expuesto su piel y venas a inyecciones de drogas.
  • Quienes sufren de epilepsia.
  • Aquellos que porten enfermedades tales como, VIH, Sífilis, Enfermedad de Chagas, Hepatitis tipo B o C.
  • Aquellas personas que estén relacionadas al comercio y servicio sexual.
  • Quienes estén expuestos a un tratamiento con antibióticos, se recomienda una semana después de haber terminado el tratamiento que pueden donar.
  • Aquellos que consuman medicamentos antidepresivos o que puedan estabilizar el estado de ánimo.
  • Quienes hayan sido expuestas a cirugías en un tiempo menor a unos 6 meses.
  • Aquellas madres donde no hayan pasado 6 meses después de su parto.

En proceso de donación de sangre sin duda es un procedimiento en el que una persona con muchas ganas de ayudar se somete a un momento en el que brinda una cantidad de sangre, con el fin de que algún día esa sangre pueda salvar una vida.

Por lo tanto, si te ha gustado este articulo donde hablamos a profundidad lo que significa donar sangre y cuanto se gana por eso, esperamos y puedas ayudarnos a difundir esta útil información para que cualquier chileno sepa todo lo necesario en esos casos.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir