Cómo Consultar el Estado de Cuenta de Saesa

Estado de Cuenta de Saesa

La empresa de Saesa es otra de las compañías anónimas que se encarga de la distribución de la energía eléctrica en el país chileno. Si eres cliente de esta compañía es necesario que sepas cómo obtener tu Estado de Cuenta de Saesa, para que estés al día con los pagos del mismo.

Índice
  1. ¿Qué es Saesa?
    1. ¿Por qué obtener sus servicios?
  2. ¿Cómo consultar saldo?
    1. Consulta en línea
    2. Consulta en las oficinas comerciales
    3. Consulta en la App móvil Saesa
  3. Pasos para realizar pagos
    1. Pago en línea
    2. Pago por la App
    3. Pago por la oficina de Saesa
    4. Otros métodos de pago
  4. Obtener e imprimir boleta

¿Qué es Saesa?

Has llegado a oír de una empresa llamada Saesa, pero no sabes ¿Qué es Saesa Chile? Saesa es una empresa distribuidora de energía eléctrica de Chile, también se encarga de generar la misma por varias zonas del país.

Saesa cuenta con un grupo de sucursales que están distribuidas por todo el territorio nacional por lo que se les conoce como Grupo Saesa de Chile. Uno de los servicios principales que ofrece es la disponibilidad del estado de cuenta de Saesa, este documento puede ser solicitado en físico y en digital a la empresa.

El estado de cuenta de Saesa solamente es uno de los muchos tipos de servicios que ofrece la compañía, debido a que su objetivo principal es el de ofrecer servicios que sean de la más alta calidad y eficiencia. Si disfrutas de este servicio eléctrico es necesario que sepas cómo solicitar tu estado de cuenta de Saesa en línea.

¿Por qué obtener sus servicios?

Si te preguntas, por qué debes solicitar el servicio de energía eléctrica a la empresa Saesa, la respuesta es que a decir verdad no son muchas las compañías distribuidoras de energía eléctrica en Chile. Otras son como en el caso de la Compañía General Eléctrica mejor conocida como CGE. Sin embargo, Saesa se encarga de:

  • Distribuir.
  • Generar.
  • Transmitir.

Estado de Cuenta de Saesa

La energía eléctrica para gran parte de la población chilena. La empresa fue fundada en el año 1926, y desde ese mismo año comenzó a brindarle el beneficio de electricidad a las comunidades chilenas. Entre sus servicios se encuentra el estado de cuenta de Saesa en línea para que sus clientes no tuviesen que dirigirse a las oficinas de forma presencial. Otra cosa que debemos destacar es que a través del sitio web podrás conocer las Tarifas de Saesa.

¿Cómo consultar saldo?

Podemos destacar que la empresa Saesa les llega a ofrecer sus clientes diferentes maneras de poder hacer la consulta de su estado de Cuentas de Saesa. Las alternativas de consultas son 3 y se tratan de las siguientes que te vamos a mencionar:

Consulta en línea

Para que puedas realizar tu consulta en el sitio web de Saesa es importante que tengas una cuenta registrada en el sistema de Saesa. Si no lo tienes entonces haz lo siguiente que te vamos a mencionar:

Ingresa al Sitio Web de Saesa > Ahí mismo en la parte superior derecha de la pantalla vas a poder observar un cuadro que te pide que ingreses tu número de Registro Tributario y la contraseña > abajo hay otro botón que dice “Registrarme”, selecciona acá para hacer tu registro > Cuando ingreses en esta opción se te va a presentar una nueva pantalla en donde se te va a solicitar que introduzcas unos datos personales que son:

  • Nombres y Apellidos.
  • Número de Registro Único Tributario “RUT”.
  • Correo electrónico personal.
  • Fecha de nacimiento.
  • Número de teléfono celular.
  • Número de teléfono fijo.
  • Contraseña.
  • Confirmar contraseña.
  • Empresa distribuidora del servicio.
  • Número de Cliente.
  • Tipo de propiedad.
  • Nombre de la cuenta.
  • Ingresa una de las últimas 6 boletas o facturas.
  • Validar Capchat - No soy Robot.

Estado de Cuenta de Saesa

Una vez concluido con el llenado del formulario solo se le va a dar clic en registrarme y listo ya tienes tu cuenta y podrás hacer la consulta de tu estado de cuenta de Saesa. Ahora para hacer la consulta del estado de cuenta de Saesa solo tienes que hacer esto:

Sitio web de Saesa > Ingresar N° de RUT y Contraseña > buscas la opción de Consultar boleta o Estado de cuenta de Saesa vencidos > Mostrar detalles y listo podrás visualizar los movimientos de consumo del mes y la deuda pendiente.

Consulta en las oficinas comerciales

Para tu mayor comodidad la empresa tiene disponible más de 80 agencias en todo el país en donde se puede ir a hacer la consulta del estado de cuenta de Saesa. Igualmente, en estas agencias es posible la realización de otros trámites como facturación.

Consulta en la App móvil Saesa

Otro de los métodos de consulta del estado de cuenta de Saesa es por medio de la App móvil Saesa. Solo debes descargar la app desde la tienda de Play Store e instalarlo. Podemos destacar que gracias a la app de Saesa el cliente va a recibir notificaciones referentes a la cancelación de las facturas pendientes.

Ingresa a la app de Saesa > Introduce N° de RUT y contraseña > Consultar Estado de Cuenta Saesa > Pagos > seleccionas la forma y el monto el pago y listo.

Pasos para realizar pagos

Existen 3 formas de poder realizar el pago de tu estado de cuenta de Saesa, y las alternativas son las siguientes:

Pago en línea

Uno de los medios es el pago en línea, por o que podemos decir que este es el principal de ellos, gracias a la plataforma online los clientes pueden pagar su estado de cuenta Saesa desde la comodidad de su casa, oficina o cualquier otro lugar. Ahora para pagar tu estado de cuenta de Saesa vas a hacer lo siguiente:

Ingresa al sitio web de Saesa > Colocas tu número de RUT y clave > consultar estado de cuenta de Saesa > Pagar estado de cuenta de Saesa, colocas los datos para el pago y listo.

Otra de las formas de pagar por la plataforma web es la siguiente que te vamos a mencionar:

Página Web Saesa > busca en la parte de abajo una opción que dice Paga tu cuenta aquí > Se te va a abrir una nueva ventana en donde te van a solicitar unos datos para la realización del pago, entre los datos se encuentran:

  1. Empresa prestadora del servicio de electricidad.
  2. Número de Cliente.
  3. Número de RUT.
  4. Email.

Estado de Cuenta de Saesa

Una vez colocado cada uno de los datos vas a dar en “Buscar” > automáticamente se te va a mostrar la siguiente información:

  • Cantidad de factura
  • N° de factura
  • Fecha de vencimiento
  • N° de cliente
  • N° de documento
  • Monto de la factura
  • Estado (si es actual o vencida)

Pago por la App

La segunda manera de hacer tu pago es por medio de la aplicación móvil de Saesa. Para ello solo tienes que hacer lo siguiente:

Ingresa a la app > introduce tu N° de RUT y clave de acceso > Consulta de estado de cuenta de Saesa > realizar pago de estado de cuenta de Saesa > Colocas los datos de pago y listo podrás realizar el pago correspondiente de la factura.

Pago por la oficina de Saesa

La tercera y última opción es a través de alguna de las 80 oficinas que se encuentran distribuidas por todo el territorio nacional chileno. Puedes visitar la página web para hacer la consulta de todas las sucursales que se encuentran activas para la realización de los pagos del servicio eléctrico.

Estado de Cuenta de Saesa

Otros métodos de pago

Debemos destacar que la empresa tiene a la disposición de los usuarios diferentes tipos de medios de pago, esto con el principal objetivo de poder hacer este trámite mucho más fácil para ellos en especial por los actuales tiempos de la pandemia del Covid-19. Estos son los métodos de pago disponibles:

  • Caja Vecina.
  • Grupo Santander.
  • PAC: Pago Automático de Cuentas.
  • PAT: Pago Automático con Tarjeta.
  • Sencillito.
  • ServiEstado.
  • Servipag.
  • Unired.
  • WebPay.

Obtener e imprimir boleta

La entrega del estado de cuenta de Saesa a los clientes no cuenta con un cobro adicional, es decir, que es gratis y la empresa hace el envío del mismo directamente a su casa o al lugar donde usted haya estimado que va a recibir la correspondencia del servicio eléctrico. Igualmente, este puede ser recibido en digital y no en físico a su correo electrónico para que lo tenga en ese formato.

 

Sin embargo, la forma de obtenerlo no importa ya que existe muchas maneras de obtenerlo, incluyendo por el sitio web de Saesa. Ahora bien, si lo tienes en digital y lo necesitas en físico puedes imprimirlo para que puedas hacer esto es importante que cuentes con una impresora instalada en tu ordenador.

Esto suele suceder cuando se está haciendo algún tipo de trámite en donde se piden una constancia de residencia o un recibo de servicio por lo que este es válido. Para imprimirlo haz lo siguiente:

Dependiendo del lugar en donde lo tengas si es en el correo, en tu computador o directamente desde la web puedes hacer la impresión sin problema alguno. Si es desde la web ingresa y cuando hayas llegado a la parte de consulta de estado de cuenta de Saesa vas a dar donde dice imprimir > seleccionas la impresora predeterminada y le das al botón de imprimir y listo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir