Estado de cuenta Salcobrand: Cómo solicitarlo

Si posees una afiliación con la empresa Salcobrand y has realizado pedidos de medicamentos, es importante que realices tu solicitud del estado de cuenta Salcobrand, por medio de él vas a poder conocer cuanto es lo que tienes pendiente por cancelar.
¿Qué servicios ofrece Salcobrand?
La empresa de Salcobrand es una compañía farmacéutica que cuenta con 305 farmacias en todo el territorio nacional chileno. La misma se encarga de ofrecer servicios y productos de calidad a la población chilena. Sus servicios abarcan diversas especialidades que son:
- Adulto Mayor.
- Belleza.
- Bienestar.
- Cuidado Personal.
- Infantil y Mamá.
- Mascota.
- Medicamentos.
- Salud.
- Vitaminas y Suplementos, entre otros.
Si adquieres tu cuenta en esta empresa es importante que siempre estés pendiente de tu estado de cuenta Salcobrand, para que no pierdas los grandes beneficios que obtienes en esta cadena de farmacias chilena.
¿Cómo consultar el estado de cuenta?
Los estados de cuenta Salcobrand son muy eficientes y prácticos, ya que los mismos te van a ayudar a estar al día de tus cuentas pendientes por cancelar. La empresa Salcobrand ofrece a sus afiliados un instrumento de pago para que puedan hacer compras en la cadena de farmacias de Chile. Dicho instrumento es una Tarjeta SBPay.
Para la realización de tu consulta de estado de cuenta Salcobrand, tienes a tu disposición 4 que son:
- Consulta en Línea por el Sitio web Salcobrand.
- En las Oficinas de la Empresa.
- Consulta por Teléfono.
- App de Salcobrand.
Ver estado de cuenta Salcobrand en línea
La primera de las opciones es realizar la consulta del estado de cuenta Salcobrand desde la plataforma web de la compañía. Para ello solo debes hacer lo que te diremos a continuación:
Ingresa al sitio web de Salcobrand > Ahora vas a buscar la opción de Oficina Virtual > Acá vas a escribir tu N° de Registro Único Tributario y la clave de acceso, das luego clic en aceptar > Cuando estés dentro de la plataforma vas a buscar la opción de estado de cuenta Salcobrand > Ahora vas a seleccionar Consulta de Historial y Estado de cuenta Salcobrand.
Gracias al estado de cuenta Salcobrand vas a poder visualizar todas las operaciones realizadas con tu tarjeta de crédito SBPay. También vas a poder observar:
- Abonos realizados por el cliente.
- La Tasa de interés.
- Los avances de efectivo.
- Los registros de compras.
- Pagos efectuados, entre otros.
Ver estado de cuenta Salcobrand por App
Otra de las opciones es por medio de la aplicación móvil SB Pay con la que puedes realizar la consulta de tu estado de cuenta Salcobrand desde cualquier lugar que te encuentres. También a través de ella puedes efectuar los pagos correspondientes de tus facturas. Para ello solo debes hacer lo siguiente:
Si no cuentas con la App de Salcobrand accede a Google Play Store y descárgala > Una vez descargada ingresa a ella > Vas a escribir tu número de tarjeta Salcobrand y la clave de acceso y das en aceptar > Te vas a ir a la opción de debajo de últimos movimientos > Vas a seleccionar la opción de “Ver detalle” o en su caso te puede aparecer “Estado de Cuenta” > Acá vas a poder observar todo el historial de los movimientos realizados con la tarjeta de crédito.
Es importante mencionar que desde la app de Salcobrand llamada “SB Pay” se pueden llegar a realizar diversos trámites entre los cuales se encuentran:
- Bloqueo de la tarjeta SB Pay en caso de extravío.
- Consultar los últimos movimientos de la cuenta y consultar el Estado de cuenta Salcobrand.
- Realizar los pagos de la tarjeta SB Pray, lo cual puedes hacerlo desde cualquier entidad bancaria online y sin costos adicionales.
- Revisar los Cupos disponibles.
- Solicitar avance de efectivo con depósito directo a tu cuenta bancaria.
- Visualizar los datos de la tarjeta Salcobrand para realizar compras en línea.
Consultar el estado de cuenta Salcobrand de forma presencial
Otras de las alternativas de consulta son por medio de las tiendas o taquillas de Atención de Salcobrand. Esta suele ser una de las mejores opciones ya que por medio de ella se pueden hacer consultas referentes a la tarjeta SB Pay o si se desea obtener una nueva tarjeta. Aunque en la actualidad se están emitiendo una tarjeta digital SB Pay.
Estos módulos de atención al usuario son muy buenos ya que en muchas ocasiones hay dudas que son imposibles responder por la plataforma online de Salcobrand. Para que puedas hacer la solicitud de tu estado de cuenta Salcobrand por los módulos debes hacer lo siguiente:
Ir al Módulo de Atención al usuario > presentar tu Documento Nacional de Identidad en físico > Presentar la Tarjeta de Crédito Salcobrand y listo la persona te va a entregar tu estado de cuenta o los movimientos realizados durante el mes o incluso te puede dar el Saldo de Salcobrand.
Consultar estado de cuenta Salcobrand por teléfono
Por último, se tiene la opción de hacer la consulta del estado de cuenta por medio e una llamada telefónica, este servicio es mejor conocido como “Banca Telefónica” la cual le ofrece toda clase de apoyo y ayuda a los usuarios, los cuales pueden abarcar:
- Consulta de la tarjeta Salcobrand o la Preunic.
- Diversos tipos de servicios adicionales.
- Las Fechas de pago de las tarjetas.
- Los movimientos realizados durante el mes.
Todo esto sin tener que ir directamente a la oficina o a los módulos de atención al usuario. Para que puedas hacer la consulta de tu estado de cuenta por la banca telefónica solo debes hacer lo siguiente:
Procede a llamar al número de teléfono 600 473 9000 > El trabajador de la entidad te va a realizar algunas preguntas de seguridad y procederá a preguntarte en que te puede ayudar y cual es la consulta que deseas realizar > En este momento es en donde le vas a indicar que deseas hacer la consulta de tu estado de cuenta Salcobrand.
Esta llamada telefónica la puedes hacer dentro del horario de atención que es de Lunes a viernes desde las 09:00 de la mañana hasta las 08:00 de la noche. En el caso de los días sábados lo puedes hacer desde la 10:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche.
Métodos de pago
Una de las principales formas de realizar el pago de tu tarjeta SB Pay es por medio de Salcobrand Online, es decir por el sitio web de la empresa. Para ello solo debes contar con tu número de Registro Único Tributario y hacer los siguientes pasos:
Procede a ingresar al sitio web de Sbpay > Vas a la parte que dice sucursal virtual > Colocas el número de tu Registro Único Tributario y la contraseña de acceso > Vas a la sección de pagos > Pagar tarjeta y listo procedes a cancelar tu estado de cuenta Salcobrand.
También hay una manera directa que dice Pago sin Clave en donde solo tienes que introducir tu número RUT y acceder para proceder a hacer el pago de la tarjeta.
Requisitos para tarjeta Salcobrand
Para que puedas hacer la solicitud de tu Tarjeta de Crédito Salcobrand SB Pay es requerido que cumplas con una serie de requisitos que son obligatorios. Estos requisitos te los vamos a dividir en 2 tipos que son:
- Requisitos Generales.
- Requisitos Específicos.
Los requisitos generales
Entre los requisitos generales se requieren los siguientes:
- Copia del comprobante patrimonial que es lo mismo que la acreditación del bien raíz.
- Copia del Documento de Identidad Nacional.
- Debes tener como máximo 75 años de edad.
- Debes tener como mínimo 18 años de edad.
- N° de Teléfono de contacto.
- No debes tener en ningún momento morosidad ni tampoco protestos en tu historial.
- Tener una copia de Constancia de Residencia.
Requisitos específicos
Entre los requisitos específicos se encuentran detallados ciertos criterios que tienes que cumplir y que van a variar en gran parte de acuerdo a si tu estado laboral es independiente o dependiente. Los requisitos son:
Trabajador dependiente: En el caso de que seas un trabajador dependiente, lo que significa que le trabajas a alguien son:
- Constancia de Ingreso Mensual.
- Copia de las Certificaciones de Cotizaciones AFP de los 12 meses pasados.
- Debes mostrar un recibo de pago de los últimos 6 pagos de nómina.
- Tener una antigüedad en la empresa de 12 meses como mínimo.
Trabajador independiente: En el caso de que seas un trabajador por cuenta propia o independiente, necesita lo siguiente:
- Contar con un mínimo de ingreso al mes.
- Mostrar certificado de comienzo de las actividades comerciales con una antigüedad de 12 meses.
- Presentar las 6 últimas declaraciones de Impuesto de la Renta.
- Presentar los últimos impuestos pagados.
Deja una respuesta
Excelente pagina web. Muchas gracias Saludos