Qué es y cómo obtener la gratuidad en Chile

obtener la gratuidad en Chile

Los estudiantes universitarios que pertenecen a familias con escasos recursos, necesitan de un apoyo financiero para poder culminar su carrera. A continuación, se te describen los requisitos y paso que debes seguir para obtener la gratuidad en Chile. También conocerás cuánto cubre este beneficio y los documentos que debes entregar para obtenerlo.

Índice
  1. ¿Qué es la gratuidad?
    1.  ¿Cuánto cubre este beneficio?
  2. Documentos a consignar
  3. Proceso de solicitud
    1. Aspectos a considerar para verificar el proceso de solicitud
    2. Universidades e instituciones adscritas a este beneficio
    3. Otras características que debes tomar en cuenta para obtener la gratuidad en Chile

¿Qué es la gratuidad?

La educación universitaria en el país es muy importante para el desarrollo de la nación. Es por ello que el Estado ha diseñado este subsidio para aquellos estudiantes de bajos recursos económicos  que pertenecen a 60% de las personas que reciben menores ingresos. Estas personas para cursar estudios superiores deben obtener la gratuidad para poder culminar sus estudios.

Por este motivo, deberán inscribirse en aquellas instituciones que estén adscritas a este beneficio. Esta ayuda dada a los estudiantes, le permite que no paguen dinero mientras que estén cursando su carrera. Para mayor  información deberás ingresar a Chile atiende.

A continuación, conocerás la forma como debes obtener la gratuidad en Chile y los pasos que debes seguir:

obtener la gratuidad en Chile

A quién va dirigido

Para obtener la gratuidad en Chile se debe conocer al grupo de personas en el país que va dirigido. La gratuidad en Chile es un recurso muy valioso para los estudiantes ya que les abre nuevos horizontes y le crea nuevas oportunidades para que estudien la carrera que más le gusta.

A continuación, se te describen las características de las personas que pueden hacer la postulación para gratuidad:

  • A estudiantes que pertenecen a las familias que se encuentran  en  el  60% de la población con menores ingresos y condiciones de pobreza.
  • Aquellas personas que están inscritos o se vayan a inscribir como nuevos estudiantes en las universidades adscritas a este beneficio.
  • Además no podrán tener un título universitario nacional o extranjero.
  • Si tienen un título de una carrera técnica podrán optar a este benéfico, siempre y cuando realicen la licenciatura en la misma carrera o en una  que sea afín.
  • También podrán solicitar este beneficio aquellos estudiantes que quieran  a obtener un título de profesor o de maestro. Este beneficio no podrá sobrepasar 4 semestres.
  • Tienen que haber nacido en el país.
  • Las personas nacidas en el extranjero deberán presentar la permanencia definitiva o el certificado de residencia.
  • Si presentan la residencia, tiene que haber cursado la enseñanza media en el país.
  • Si ya han iniciado la carrera universitaria, podrán acogerse a este beneficio si no se ha excedido la duración formal de los estudios universitarios.

obtener la gratuidad en Chile

 ¿Cuánto cubre este beneficio?

Para obtener la gratuidad en Chile debes conocer cuánto cubre y dura este benéfico  después que se te ha otorgado. Esto es importante para que durante el desarrollo de tu carrera no se te presenten inconvenientes económicos y puedas culminarla con el mayor éxito. La duración de este beneficio durará todo el tiempo que curses tus estudios universitarios. Es decir los semestres que dure  tu carrera.

Debes tomar en cuenta estas características  que se te describen a continuación:

  • Contempla solamente el pago de la matrícula de cada semestre y todos  los aranceles de la carrera.
  • Este benéfico no te cubre la práctica profesional
  • Tampoco te cubre los costos referentes a la obtención de tu título universitario, no los referentes a tu graduación.
  • No cubre el precio de las estampillas, ni otros aranceles adicionales.
  • No incluye los diferentes impuestos que debes cancelar durante tu carrera.
  • El costo de los materiales de estudio y el precio de los libros cada estudiante  debe pagarlos por su cuenta.
  • Otro aspecto que debes tomar en cuenta, es que si te atrasas un semestre, deberás cancelarlo con tu dinero, ya que este beneficio solo cubre la duración de la carrera y no contempla pagar semestres adiciones producto del bajo rendimiento y desempeño del estudiante.

obtener la gratuidad en Chile

Documentos a consignar

Para obtener la gratuidad en Chile debes de entregar una serie de documentos que serán necesarios para que puedan darte esté benéfico. Es recomendable que los busques con antelación y los organices en varias carpetas. Debes verificar que estén en buen estado y no tengan enmiendas, así como también estén vigentes y actualizados.

Los documentos que debes presentar son los siguientes:

  • Tienes que presentar tu certificado de residencia, y el de tus padres. Este documento debes obtenerlo desde la junta de vecinos.
  • Entregar el certificado del alumno regular.
  • Si unos de tus padres ha fallecido deberás también presentar su certificado de defunción.
  • Presentar también el formato único de acreditación socioeconómica.
  • Deberás también presentar un documento que certifique los ingresos del grupo familiar y que considere las características de todos sus integrantes: cuántos menores de edad tiene tu núcleo familiar, si hay alguna persona de la tercera edad o si tienes algún miembro de tu familia que esté discapacitado.

Proceso de solicitud

El proceso de solicitud de este beneficio es muy sencillo, y los deberás conocer muy bien para poder obtener la gratuidad en Chile. Los pasos que debes seguir  para solicitar este requisito en línea se te describen a continuación:

  • Tienes que ingresar a la página del ministerio de educación.
  • Ingresar el número de tu rol único nacional.
  • Luego verificar marcado la casilla que te indica que no eres un robot.
  • Ingresar los datos que te solicitan para realizar la solicitud.

obtener la gratuidad en Chile

Aspectos a considerar para verificar el proceso de solicitud

Cuando ingreses tendrás que verificar si cumples con todos los requisitos para obtener la gratuidad en Chile. No importa si eres un alumno nuevo o antiguo. Para ello tienes que  tomar en cuenta los siguientes aspectos cuando hagas esta solicitud: 

  1. Tiene que verificar que la institución  donde vayas a estudiar esté adscrita  a este  beneficio.
  2. El siguiente paso es rellenar los datos que te pide el formulario único de la acreditación socioeconómica.
  3. Debes verificar si cumples con  los requisitos exigidos.
  4. Tienes que verificar si  fuiste  preseleccionado.
  5. Si los datos socioeconómicos que presentaste están incompletos, al momento de matricularte en la universidad deberás completarlos, presentando los documentos de respaldo.
  6. Luego de cumplir todos los pasos anteriores podrás matricularte asistiendo en persona a la universidad  que has seleccionado.
  7. Si no fuiste seleccionado para obtener el beneficio tendrás un periodo de apelación para presentar tu reclamo.

Universidades e instituciones adscritas a este beneficio

En el país existen una gran diversidad de universidades que preparan a los ciudadanos en las carreras que la nación necesita para seguir desarrollándose y adaptarse a las exigencias del siglo XXI. Pero no todas ofrecen este beneficio, por eso después que has cumplido  con todos los requisitos y pasos, es necesario que estés informado de cuáles universidades  están adscritas a este benéfico, para que selecciones  aquella donde vas a cursar tu carrera.

Estas son algunas de las universidades e instituciones que están adscritas a este beneficio:

  • Entre las universidades pontificas encuentras la católica de Chile y la católica del Valparaíso,
  • También ofrecen este beneficio las siguientes universidades :La Academia de Humanismo cristiano, la universidad Alberto Hurtado y la Universidad de Antofagasta  y la universidad Arturo Prat.
  • Otras universidades son: La Austral de Chile y la universidad autónoma de Chile, Además la universidad Bernardo O`Higgins y la universidad Católica Silva Henríquez.
  • De igual forma encontramos estos institutos profesionales: Instituto Adolfo Matthel, Instituto profesional Arcos y la Escuela de contadores de auditores de Santiago.
  • Entre los centros de formación técnica se encuentran el centro de la región de Antofagasta, el centro de la Región de Arica y Parinacota y el centro de la Región de Valparaíso.

obtener la gratuidad en Chile

Otras características que debes tomar en cuenta para obtener la gratuidad en Chile

Hay otras características y condiciones que debes tomar en cuenta a la hora de solicitar este beneficio, para que no se te presente ningún inconveniente y puedas gozar de esta ayuda mientras que estés estudiando.

Estas características y condiciones se te describen aquí.

  • No debes pagar nada por solicitar este beneficio, este trámite es totalmente gratis.
  • Si tu carrera universitaria la realizas de noche podrás recibir este beneficio.
  • No puedes gozar de este benéfico si te matriculas en carreras que debas cursar a distancia o de forma semi presencial ,ni para estudiar diferentes programas de posgrado.
  • Cada universidad tiene procesos diferentes de matriculación y fechas de inscripción durante el año, este beneficio no tiene un número de cupos asignados, pero cada carrera universitaria si lo tiene, por lo que debes asegurar tu cupo en la institución que selecciones.
  • Puedes tener este beneficio por un semestre si es el tiempo que te falta para culminar tu carrera.
  • Si por causas mayores congelas tus estudios, eso no afectara que recibas nuevamente el benéfico cuando retomes tus estudios.
  • El periodo de apelación consiste en solicitar al ministerio de educación que  revise tu caso y puedas modificar ciertas condiciones que ocasionaron el rechazo.

Debes saber que, para renovar este beneficio, solo debes volverte a inscribir en la misma institución o en otra que esté adscrita a este beneficio, siempre en el tiempo reglamentario que dure tu carrera.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir