Requisitos para obtener subsidio habitacional en Chile

Hoy en día adquirir una vivienda no es fácil gracias a los costos y precios que estas tienen en el país, para ello, el Estado ha diseñado para aquellas personas y familias que quieran adquirir una vivienda nueva o usada.
A continuación, se te describirá cómo obtener subsidio habitacional. los tipos de subsidios habitacionales que existen, los pasos que debes seguir y a qué sector de la población va dirigida esta ayuda.
Subsidio habitacional: ¿Qué es?
Las viviendas en el país, tanto nuevas como usadas, han adquirido una gran demanda, y sus precios son muy altos. Por ello, un gran porcentaje de la población no puede comprar una vivienda y necesitan de un subsidio. Por lo tanto, debes conocer lo qué es un subsidio habitacional y cuáles son sus características principales.
Es una ayuda económica dada por el estado para apoyar a las personas a comprar su vivienda, o también para aquellos que quieran edificar una nueva casa en un terreno rural o urbano. Para conocer más información sobre este subsidio debes ingresar a la página oficial de Chile atiende
Para obtener subsidio habitacional, debes conocer sus características y condiciones. A continuación, hablaremos acerca de esto.
Tipos de subsidios
Al optar por esta ayuda y para obtener subsidio, tienes que conocer los tipos que otorga el estado, para que puedas seleccionar el que más se adapte a tus condiciones y necesidades de acuerdo a tus ingresos económicos.
Conocer los tipos de ayuda te facilitará la forma de obtener subsidio habitacional y así puedas reunir los requisitos que te exige este sistema y seleccionar los que más se adapten a tus condiciones.
A continuación, se te describe los otros tipos de ayuda que existen en el país:
- La ayuda que se ofrece para arrendar o alquilar una vivienda.
- El subsidio que se da para mejorar una vivienda y el barrio
- Subsidio diseñado para diferentes programas habitacionales rurales.
- Subsidio para la clase media.
Características del subsidio para el arriendo de una vivienda
Esta ayuda fue diseñada para permitir que las familias puedan alquilar una vivienda y están buscando una alternativa para disminuir el dinero que pagan por este concepto. Las personas que se encuentran en este rango de edad pueden obtener subsidio habitacional, por un periodo de ocho años
Si deseas obtener más información sobre este tipo de ayuda puedes ingresar a subsidio de arriendo de vivienda.
Características del subsidio para mejorar un vivienda o barrio
Es un programa que ha sido diseñado para mejorar las condiciones de seguridad y de las viviendas de las personas que viven en los barrios del país. Además busca también mejorar las condiciones del entorno que los rodea. Tienes las siguientes características:
- Se puede solicitar de forma individual o en forma grupal.
- Otra condición que deben tener es que estas casas deben haber sido construidas o compradas con un subsidio.
Montos otorgados para este subsidio
Este subsidio habitacional ofrece a las personas y familias que los reciben, diferentes montos que dependerá del tipo de arreglo y las condiciones que tenga la vivienda. Estos montos son los siguientes:
- Los montos máximos para renovación y mejora van desde 55 hasta 300 unidades de fomento. Para la ampliación van desde 110 hasta 504 unidades de fomento.
- Se debe destacar que los montos para el equipamiento comunitario son los siguientes: para construcción de edificaciones comunitarias 7500 unidades de fomentos, para la mejora de edificaciones 2000 unidades de fomento y para la construcción o mejoras de áreas verdes 3500 unidades de fomento.
Características del programa habitacional rural
Si vives en una zona rural de escasos recursos, puedes obtener subsidio habitacional diseñado por el estado para este sector de la población. Es una ayuda que otorga el gobierno para mejorar las condiciones de las viviendas a las personas que viven en condiciones de pobreza o están es estado de vulnerabilidad en estas zonas. Este programa tiene las siguientes características:
- Tiene dos alternativas: el proyecto de asociación 160 personas en forma grupal. Y el proyecto que se hace en forma individual con un máximo de 100 personas.
- El monto de la ayuda que se ofrece dependerá del grado de aislamiento de cada familia y de su calificación socioeconómica.
- Las personas que se postulen deben ser mayores de 18 años y consignar su cédula de identidad. Además deberán contar con una cuenta de ahorro que tenga un monto mínimo.
- También se ofrece subsidios para el mejoramiento del terreno y otras obras para el servicio eléctrico y de agua potable.
Característica del subsidio de clase media
Está dirigido a los sectores medios de la población del país, donde los beneficiaros obtienen cierta cantidad de dinero para poder adquirir una vivienda nueva o usada. Son personas que no pueden pagar el costo total de la casa pero por su capacidad de ahorro y poder adquisitivo pueden adquirirla si reciben un crédito.
Este subsidio se caracteriza por tener dos tipos que se describen a continuación:
- El primer tipo está dirigido a dos sectores de la población, el primero es para los que ubican en el 60% de vulnerabilidad económica. El segundo es para las para aquellas personas que integran el 80% de vulnerabilidad económica.
- El segundo tipo está dirigido a las personas que se encuentran en el 90% de vulnerabilidad económica.
- Los montos a otorgar varían de acuerdo a la zona donde se encuentren.
- El dinero que debe tener en su cuenta de ahorro quienes solicitan esta ayuda, es de 30 unidades de fomento y deben tener una antigüedad de un año. Y las viviendas que se va a comprar no debe de superar las 1000 unidades de fomento.
Requisitos para el subsidio habitacional
Para obtener subsidio habitacional debes conocer los requisitos que te permitirán adquirir esta ayuda que te ofrece el gobierno. Deberás saber todas las condiciones que te solicita el Estado y agrupar con tiempo todos los documentos que necesitas para que te pueda dar este subsidio.
Los requisitos que necesitas se te describen a continuación:
- Tienes que presentar el original y una copia de tu documento de identidad.
- Si naciste en otro país, deberás entregar el certificado de permanencia definitiva en el país.
- Deberás hacer una declaración de que no posees vivienda.
- Tienes que declarar tu núcleo familiar.
- De igual forma, tiene que entregar una declaración jurada de postulación.
- La edad mínima para solicitar este beneficio es de 18 años.
- Además tienes que estar inscrito en el registro social de hogares, y no superar el rango de calificación del 90%
Requisitos para los que tiene cuenta en una entidad financiera que este dentro del convenio con el ministerio de vivienda y urbanismo
Si tienes una cuenta en una entidad bancaria que tenga este convenio deberás presentar los siguientes documentos:
- Si tienes una cuenta de ahorro, tienes que mostrar el original y una copia de tu libreta.
- Otro documento que debes entregar es el mandato de ahorro firmado por el titular.
Requisitos si tienes una cuenta en una entidad financiera sin el convenio con el ministerio
Si tienes una cuenta de ahorro en este tipo de banco debes saber obtener subsidio habitacional, para ello deberás cumplir con los requisitos que se te describen a continuación:
- Un certificado de cuenta donde aparezcan los datos del titular y el tipo y número de cuenta. De igual forma tendrás que presentar el certificado de matrimonio.
- Si eres divorciado deberás presentar el certificado de divorcio o la nulidad que lo demuestre.
Requisitos para personas separadas pero que no estén divorciadas y para personas incapacitadas
Si estás separado y estar tramitando tu divorcio o estás incapacitado, tienes que conocer obtener subsidio habitación. Además de los requisitos antes mencionados, deberás cumplir con los que se te describen a continuación:
- Tendrás que presentar un certificado de hecho que se realiza en el trámite de divorcio, de igual forma tienes que presentarla copia autorizada de la demanda. El proceso de divorcio deberá haber terminado antes de que te entreguen tu casa.
- Si tu o tu expareja tienen un derecho de comunidad sobre otra vivienda, el solicitante de este beneficio tiene que presentar un certificado de dominio vigente, con tres meses de vigencia. Para poder recibir este subsidio tienes que presentar un documento donde acreditas haber cedido tus derechos sobre esa vivienda.
- Si eres discapacitado tienes que estar inscrito en el registro nacional de discapacidad.
- Si vives en una zona indígena tienes que entregar el certificado de acreditación de calidad indígena.
- Si eres viudo tienes que mostrar una copia y el original del certificado de defunción
- Tienes que tener la clave única.
Pasos a seguir para obtenerlo
Para obtener subsidio habitacional deberás seguir una serie de pasos que te permitan obtener esta ayuda. Estos pasos son muy fáciles de realizar. Se te recomienda después que hayas cumplido con todos los requisitos y recopilado todos los documentos, empezar el proceso de solicitud.
A continuación, se te describen los pasos que debes dar:
- Debes ingresar a la página oficial del ministerio de vivienda.
- En la pestaña llamada “usuarios” debes ingresar el número del rol único nacional.
- Luego debes colocar el número de tu cédula de identidad.
- Además deberás colocar el código “captcha”.
- Luego debes presionar el botón “ingresar”.
¿Quién puede optar por la ayuda?
En el país las personas que pueden obtener esta ayuda tienen que cumplir las condiciones exigidas por el Estado. Para obtener subsidio habitacional tienes que saber quien puede optar por este tipo de beneficio. Las características de las familias y personas que van a solicitar este beneficio son las siguientes:
- Está diseñado para las familias que tienen un ingreso mensual de hasta ocho salarios mínimos mensuales.
- Para personas que quieran comprar una casa con un precio entre 70 y 135 sueldos mínimos mensuales.
- Está también dirigido a familias que dos de sus miembros tengas un ingreso mensual de 4 sueldos mínimos.
- También está diseñado para familias que tengan un ingreso mensual menor o igual a dos sueldos mínimos.
Deja una respuesta