Pagar Luz Saesa

Pagar luz saesa

Para mantener en funcionamiento todos los equipos y demás artefactos de nuestro hogar que dependen de la electricidad, es indispensable mantenernos al día con el pago de ese servicio. De no ser así estamos expuestos a sufrir de cortes de luz. En Chile unas de las empresas que opera como distribuidora de servicio eléctrico es Saesa. Si quieres saber cómo pagar luz Saesa, debes continua leyendo.

Índice
  1. ¿Cómo Pagar mi Boleta de Luz Saesa?
  2. Pagar Luz Saesa de Forma Online
    1. Pago En Línea
    2. Oficina Virtual
    3. Aplicación Móvil
    4. Páginas Web de Terceros
  3. Pagar Luz Saesa de Forma Presencial
  4. Mediante Pago Automático
  5. ¿Cómo suscribirme a Boleta Digital Saesa?

¿Cómo Pagar mi Boleta de Luz Saesa?

La empresa de distribución eléctrica Saesa (Sociedad Austral de Electricidad S.A) ofrece a toda su clientela varias modalidades para realizar el pago de su boleta de servicio de electricidad. Entre ellas encontramos:

  • De forma online.
  • De forma presencial.
  • Mediante pago automático.

Pagar Luz Saesa de Forma Online

Los pagos de la boleta electrónica de Saesa pueden ser realizados a través de internet utilizando cualquiera de los siguientes cuatro canales:

  • Pago en Línea.
  • Oficina Virtual.
  • Aplicación Móvil.
  • Páginas Web de terceros.

Pagar luz saesa

Pago En Línea

Con este nombre se reconoce a la modalidad de pago rápido o pago express que permite a los clientes de Saesa pagar el servicio de luz de manera inmediata apenas proporcionado los datos mínimos necesarios. Los siguientes son los pasos que debes cumplir si deseas utilizar la opción “Pago el Línea”:

  • Lo primero es ingresar a la página web de Saesa, tras lo cual deberás elegir la opción titulada “Paga tu cuenta aquí”.
  • Toda vez hayas ingresado deberás seleccionar la pestaña “Cuenta de luz”, tras lo cual podrás realizar la búsqueda de las boletas pendientes de pago de dos maneras.
  • La primera modalidad se utiliza en caso de que la persona que paga no sea el titular del servicio, por lo que además de seleccionar a Saesa como distribuidora, deberá ingresar el número de cliente, su número de Rut y la dirección de correo electrónico a la cual se enviará el comprobante de pago correspondiente.
  • Para la segunda modalidad solo se necesita seleccionar a Saesa como distribuidora e ingresar el número de Rut del titular del servicio, así como una dirección de correo electrónico.
  • Tras ejecutar la búsqueda de las boletas no pagadas, deberás seleccionar las que deseas pagar, para luego elegir como método de pago la opción “Pago por Webpay”.
  • Luego deberás indicar el monto a pagar para después pulsar el botón “Pagar” con lo cual se completará el procedimiento.

Pagar luz saesa

Oficina Virtual

A través de la opción de “Oficina Virtual” los clientes tienen acceso a una mayor cantidad de opciones como consulta de saldo deudor, estados de cuenta, historial de movimientos, realizar pagos, etc. Para acceder a la oficina, el cliente deberá primero registrarse proporcionando sus datos personales. A continuación, se indican los pasos para pagar luz Saesa por medio de la “Oficina Virtual”:

  • Se debe comenzar accediendo a la página web de Saesa, tras lo cual deberás pulsar en la opción titulada “Oficina Virtual”, ubicada en la barra superior del menú a la derecha.
  • En la nueva página deberás ingresar tu Rut y contraseña para acceder a tu cuenta de autogestión Saesa.
  • Luego de ingresar deberás seleccionar las boletas que deseas pagar.
  • Seguidamente deberás seleccionar el método de pago y confirmar el pago a continuación
  • El comprobante de pago será enviado al correo electrónico que indicaste cuando te diste de alta en la “Oficina Virtual”.
  • La transacción realizada quedará registrada y podrás consultarla en el momento que desees a través de la Oficina Virtual Saesa.

Aplicación Móvil

Saesa ha puesto a disposición de su enorme clientela la aplicación móvil Saesa, mediante la cual también es posible pagar el servicio de luz Saesa . A través de dicha aplicación igualmente se tiene acceso a las mismas funcionalidades de la Oficina Virtual, pero desde tu teléfono móvil.

Otra de las ventajas de la aplicación móvil Saesa, es que mediante ellas podrás recibir directamente información, así como notificaciones sobre cualquier evento relacionado con tu servicio de electricidad.

Páginas Web de Terceros

El pago del servicio eléctrico Saesa también es aceptado por algunas instituciones bancarias, así como por reconocidas plataformas de pago de servicios como:

  • Grupo Santander.
  • Caja Vecina.
  • ServiEstado.
  • WebPay.
  • Sencillito.
  • Unired.
  • Servipag.

Pagar Luz Saesa de Forma Presencial

Para los clientes que prefieren pagar directamente su deuda de luz en SAESA, la empresa ha dispuesto una red de 92 oficinas comerciales en todo Chile, donde además de realizar los pagos, también se pueden realizar consultas, así como otros trámites. La red de oficinas comerciales de Saesa y sus horarios de atención pueden ser consultados en el siguiente enlace.

Mediante Pago Automático

La tercera modalidad para pagar luz Saesa es utilizando las opciones de pago automático de cuenta (PAC) y pago automático con tarjeta (PAT). Estas son facilidades que ofrecen las entidades bancarias mediante las cuales es posible programar pagos recurrentes con cargo a cualquier tipo de cuenta o tarjeta de crédito.

De modo que puedes programar el pago de tu servicio de luz Saesa a través de la cuenta de autogestión que te ofrece tu banco. Son pagos que se cargan de forma automática, por lo que deberás eliminar dicha operación si ya no deseas seguir pagando el servicio de esta manera.

¿Cómo suscribirme a Boleta Digital Saesa?

Aquellos clientes que prefieren recibir la boleta digital en vez de la física pueden suscribirse a dicho servicio en la siguiente página. Para ello se deberán suministrar tanto datos personales como del servicio:

  • Empresa Distribuidora: Saesa
  • N° cliente.
  • Documento (una de las últimas 6 boletas).
  • Correo electrónico del solicitante.
  • Tipo de cliente.
  • Nombres.
  • Apellidos.
  • Número de Rut.
  • Número de Teléfono.
  • Número de Celular.

Es importante proveer de forma correcta el correo electrónico, ya que la boleta digital será enviada por este medio. Mediante esta opción los clientes Saesa podrán imprimir o compartir su boleta de luz cuando quieran o con quien lo quieran.

Asimismo, en la misma pagina web, se encuentra disponible la opción de renunciar a la boleta digital, de ser el caso que el solicitante quiera volver a recibir la boleta física.

También te recomendamos este otro interesante artículo: Pagar Fashion Card con tu RUT

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir