Requisitos para la pensión básica solidaria por vejez

La pensión básica solidaria por vejez es esencial para las personas mayores de 65 años que viven en el país de Chile. Estos ciudadanos han dado su vida y trabajado por el bienestar y desarrollo de la nación, dedicando todo su esfuerzo para lograr este objetivo. Por ello deben recibir la pensión por vejez para que de esta forma puedan obtener todos sus beneficios.
A continuación, se te describirán lo qué es es esta pensión y cuáles son sus requisitos y los pasos que debes dar para realizar el proceso de solicitud y el monto de la pensión que recibirás.
¿Qué es la pensión básica solidaria por vejez?
Es un beneficio otorgado para los ciudadanos de la tercera edad que no han podido obtener una ayuda bajo ningún tipo de los sistemas que ofrece el país a estas personas. Es una ayuda económica mensual para los individuos que pertenecen al 60% de la población más vulnerable de la nación.
Esta es una de las pensiones básicas más necesarias que recibirá el adulto mayor para complementar su poder adquisitivo y cubrir sus necesidades básicas. Es una de las pensiones en Chile que trae más beneficios a la población que se encuentra en este rango de edad.
Si deseas obtener más información deberás ingresar a Chile atiende.
A continuación, conocerás todas sus características y pasos que debes dar para conseguirla.
Documentos necesarios
Para obtener la pensión básica solidaria por vejez, tienes que presentar una serie de documentos que te permitirán gozar de este beneficio. No son documentos complicados de obtener, pero debes tenerlos a mano. Estos tiene que estar en buen estado y sin enmiendas, para que cuando hagas la solicitud no te rechacen alguno de ellos.
Para solicitar pensión deberá cumplir con los documentos que se te describen a continuación.
- Presentar tu clave única si vas a pedirla por internet en línea. También deberás presentar tu documento de identidad.
- Si esta solicitud lo va a realizar un representante, esta persona tiene que entregar un poder notarial certificado.
- La solicitud debes realizarla en una sucursal del instituto de prevención social.
- Tienes que estar inscrito en el registro social dé hogares.
- También deberás presentar un certificado de antecedentes.
- De igual forma tendrás que entregar tu partida de nacimiento y una acta de matrimonio si estas casado o una acta de defunción si tu pareja falleció.
A quién va dirigido
Este beneficio está diseñado para un sector de la población con características específicas que te permitirán obtener los requisitos para la pensión básica solidaria por vejez.
Las personas que pueden recibir este benéficos tienen las siguientes características:
- Aquellas personas que no han tenido el derecho de recibir ningún tipo de beneficio de sobrevivencia.
- Para aquellos ciudadanos que integren una familia que pertenezca al 60% del sector más pobre de la población.
- Para las personas que han vivido en el país por 20 años continuos o no continuos desde el momento que cumplieron 20 años de edad. En el caso de aquellas personas de escasos recursos y este tiempo será tomado desde el momento de su nacimiento.
- Para personas que puedan demostrar que han vivido en el país al menos cuatro de los últimos cinco años anteriores a cuando se realiza esta solicitud.
- Para los nacidos en el país que hayan estado viviendo en un país extranjero, podrán conmutar los años que vivieron fuera de la nación.
Requisitos para la pensión básica solidaria por vejez
Las características de los requisitos para la pensión básica solidaria por vejez deben ser conocidos por las personas que van a obtener este beneficio y así poder contar todas las ventajas que esta ayuda ofrece a estos ciudadanos del país.
Los requisitos para obtener este beneficio son los siguientes:
- Las personas deben ser mayores de 65 años al momento de solicitar este beneficio.
- No tener el derecho de recibir un beneficio dado por algún sistema de ayuda del país ni como titular o beneficiario de supervivencia.
- Además de formar parte del 60% del sector más pobre del país, tiene que certificar que están viviendo en el territorio de la nación. Cumpliendo con las condiciones de residencia explicada en el apartado anterior.
- Si reciben una ayuda de gracia o son exonerados positivos y son pensionados y solo gozan de esa ayuda, podrán complementar hasta llegar al monto de la pensión básica solidaria.
Proceso de solicitud
Después has conocido cuáles son requisitos para la pensión básica solidaria por vejez y has reunido todos los documentos necesarios, debes tramitar este beneficio. Puedes solicitarlo de forma presencial y en línea. El proceso para realizar esta solicitud se te describe a continuación:
Realizar la solicitud en forma presencial
Si no tienes los medios necesarios para realizar este trámite en línea, puedes asistir en persona si consideras que es más ventajosos para ti. Si ya tienes todos los requisitos para la pensión básica solidaria por vejez, puedes seguir los siguientes pasos para realizar este trámite:
- Debes ir a un centro de atención más cercano a tu domicilio.
- Cuando llegues deberás explicar a la persona que te atienda los motivos y razones de tu visita: tramitar este beneficio.
- Tienes que entregar todos los documentos y requisitos exigidos.
- Después de haber realizado esta solicitud te darán respuesta tres meses después que hayas hecho este trámite.
Solicitar la pensión en línea
Otra forma de realizar este trámite realizándolo en línea, le permitirá al beneficiario no tener que desplazarse hasta las oficinas y así ahorrar tiempo y evitar gastar dinero en transporte.
Los pasos que debes seguir son los siguientes:
- Deberá ingresar a la página del sistema. Luego presionar la casilla “ingresar”
Deberá buscar la casilla llamada "solicitud del beneficio” y entrar luego en "pensión básica”. - Después de este paso deberá presionar donde dice solicitud.
- Luego deberá presionar el botón que se llama "clave única” y escribir su clave.
- El siguiente paso será autentificar sus datos y completar el formulario solicitado.
- Al finalizar este proceso habrá solicitado el beneficio.
Monto de la pensión
El dinero que recibirás por este beneficio dependerá de varios factores, entre ellos la edad que tengas y las condiciones socioeconómicas en que te encuentres.
El pago que obtendrás se te describe a continuación de acuerdo a la edad que tengas.
- Recibirás 160.010 pesos si tienes entre 65 y 74 años, Cobraras 170,700 pesos si tu edad está comprendida entre 75 y 79 años. Si tienes más de ochenta años recibirás 170.700 pesos
- Este monto tiene un reajuste el primer día de julio de cada año en el 100% debido a la variación del índice precios.
- Pero si la variación de este índice de precios supera el 10%, el reajuste se hará de inmediato, así no haya pasado un año.
Conclusión
Esta ayuda beneficia a más de un millón personas en el país, lo que le garantiza a este sector de la población que no disminuya su nivel de vida. Los montos que reciben estas personas se verán incrementados de acuerdo a la edad de los beneficiarios. El pago se realiza de dos formas. Depositado en sus cuentas o entregándoselos en efectivo cuando lo retiran en persona en su entidad financiera.
De igual forma se debe tomar en cuenta que este beneficio se puede perder si la persona permanece fuera el país por más de 90 días en un mismo año. O por haber entregado los documentos incompletos. Otra causa del cese de este beneficio es que la persona fallezca. Encontramos también que el beneficio no es hereditario.
Deja una respuesta