Requisitos para abrir una peluquería en Chile y su inversión

La mejor forma de ser independiente, es tener tu propio proyecto de inversión. Conocer los requisitos para abrir peluquería en Chile, que además de útil, este es un emprendimiento muy rentable, siempre y cuando esté bien instalada. Solamente debes contar con el personal y el equipamiento adecuado, para iniciarte en este tipo de comercio.
¿Qué es una peluquería?
En la concepción más estricta del nombre, una peluquería es el lugar donde se puede cuidar del cabello, incluyendo en esta definición el corte y los peinados. En la práctica en mucho más que eso, cuando se cumplen los requisitos para abrir peluquería en Chile, se ofrece realmente cuidados estéticos, es el lugar donde las personas acuden para tener un estilo, y arreglarse según las tendencias de la moda.
Estos lugares que cumplen los requisitos para abrir peluquería en Chile será donde podrás arreglarte de acuerdo a tu personalidad, o lugar de trabajo. Allí podrás solicitar un cambio radical en tu imagen, o podrán hacer ver como una persona de negocios. El arreglo del cabello o la barba son imprescindibles en ciertas áreas, para poder tener una imagen acorde a ciertas profesiones. Es aquí donde las peluquerías tienen gran importancia y sobre todo relevancia.
Servicios que ofrecen
Los servicios básicos que ofrecen, forman parte importante de los requisitos peluquería en Chile y están siempre relacionados al cuidado del cabello y la estética en general, tanto de hombres como de mujeres. Estos servicios son:
- Cualquier tarea relativa al cabello, incluyendo corte, tinte, hidratación, alisado, elaboración de peinados y permanente.
- Arreglos de pies y manos, que serían pedicura, manicura, colocación de uñas postizas, decoración de uñas e hidratación.
- Trabajo con cejas como depilación y pigmentación.
- Depilación de rostro y cuerpo.
- Delineado de barba.
- Maquillaje
Adicionalmente es bueno que las peluquerías presten algunos servicios poco frecuentes, como son:
- Tener ambiente musical.
- Ofrecer bebidas a los clientes.
- Tener un buen control de citas.
- Disponer de un lugar para fotos.
El cuidado de todos estos detalles y servicios son la garantía de que al cumplir los requisitos para abrir peluquería en Chile tendrás un local exitoso. Es importante que verifiques si necesitas el permiso sanitario, esto aplica para alguno de los servicios que se prestan en estos locales.
¿Cómo abrir una peluquería en Chile?
Cualquier empresa o comercio de este tipo que se quiera abrir, debe contar y cumplir con una serie de requisitos para abrir peluquería en Chile, para que funcione de forma legal y de acuerdo con las leyes. Es importante que conozcas y te informes sobre lo que necesitarás antes de iniciar tu negocio. A continuación podrás ver cómo abrir una peluquería en Chile.
Permisos y licencias
Para comenzar con cualquier actividad, es necesario contar con los permisos exigidos para tales fines. En Chile, es obligatorio constituir legalmente como parte de los requisitos para abrir peluquería en Chile. Esto se hace en una notaría y registro público. Después tendrás que dirigirte a la municipalidad, en este lugar vas a pedir la licencia para el uso del local como peluquería.
Otro paso que debes realizar antes de abrirla, es la constitución del negocio, en este paso es donde decides si lo quieres constituir como persona jurídica o como una empresa. Esto marca la diferencia entre asumir las responsabilidades en solitario o con algún asociado.
La recomendación en general, es que en el caso de tener socios, se registre una sociedad de responsabilidad limitada. Es por esto que antes de constituir el comercio, pienses bien en cuál de las figuras vas a asumir, cada una de ellas tiene diferentes implicaciones legales y financieras.
Requisitos
Los requisitos para abrir peluquería en Chile que necesitas para la creación de tu local son realmente fáciles de reunir. En primer lugar tendrás que solicitar una firma electrónica avanzada, con la cual podrás certificar tus documentos por medios electrónicos. Esta firma se puede solicitar en línea a través de cualquier prestador de servicios de certificación, debidamente autorizado por la entidad gubernamental correspondiente. Para esto solo necesitas tu cédula de identidad.
Con esta firma ya puedes constituir tu empresa, en la notaría o registro correspondiente, y según las características que deseas para tu negocio. Estos son los requisitos que según la ley debes cumplir. Adicionalmente, existen otras condiciones como tener un local, mobiliario, insumos, y contar con el personal calificado, así como también un plan de negocios, todo esto va a depender de hasta donde quieras llegar como empresario.
Pasos a seguir
A continuación te explicamos cuáles son los pasos lógicos, para cumplir y que inicie con las ventajas necesarias para su éxito:
- Legalidad: Como ya se dijo anteriormente, primero debes resolver el tema de los trámites y permisos legales, para cumplir con los requisitos.
- Local: Es importante que antes de hacer la inversión busques el local donde funcionará la peluquería en Chile. Este debe contar con los servicios sanitarios adecuados, instalaciones de luz seguras y suficientes, un espacio suficiente y adicionalmente ubicado de forma tal que beneficie el flujo de clientes, como por ejemplo cerca de tiendas de ropa, maquillaje y afines.
- Plan de negocio: Es muy importante que tengas por escrito y correctamente analizado lo que vas a hacer. Con esto podrás conocer con antelación los puntos fuertes de tu negocio, los problemas que podrías tener y sus posibles soluciones, y sobre todo cuando invertir y el tiempo esperado de retorno. Este plan debe incluir los tiempos que le asignarás a cada una de las metas que te propongas.
- Presupuesto: Debes realizar un presupuesto, donde detalles cuánto vas a invertir, en qué cosas y en cuanto tiempo. Es importante incluso que tomes las previsiones del retorno de la inversión, ya que de esto dependerá el poder funcionar inicialmente, sin problemas o carencias. Recuerda considerar los gastos de forma más detallada posible, con esto es que podrás saber cuánto necesitas para iniciar el negocio.
- Imagen: Una vez que tienes todo lo anterior, y antes de abrir, debes diseñar la imagen que quieres dar. Es un negocio de estética, por lo tanto dar una buena imagen es vital. Piensa en cómo quieres que vean a tus empleados, esta primera impresión habla de la calidad del servicio que prestas. El local debe reflejar también el tipo de negocio de que se trata y la atención que se presta a los detalles.
- Precios: Antes de fijar los precios, debes estar consciente de que el negocio debe tener rentabilidad, al abrir ya debes tener establecido el costo real de cada servicio y el margen de ganancia que esperas tener.
- Personal: Aunque parezca trivial, este es el corazón de los requisitos para abrir peluquería en Chile, de nada sirve una gran imagen si los peluqueros o esteticistas son malos. Presta especial atención a este detalle y tendrás garantizado el éxito.
- Redes sociales: Ya antes de inaugurar debes estar gestionando las redes sociales de tu peluquería en Chile, si no estás en las redes no existes. No esperes a estar funcionando debes crear la expectativa sobre el nuevo local y sus buenos servicios.
Inversión para hacer una peluquería
Ante todo se debe invertir en un local bien ubicado y buen material de peluquería. Esta no es un inversión pequeña, sobre todo en equipos, ya que es un negocio donde todo es específico para la labor que se va a realizar, necesitarás sillas especiales, lavacabezas, secadores, rizadoras, equipos de depilación, y la lista sigue creciendo. También debes incluir los consumibles.
La cantidad de mobiliario, consumibles y equipos en general, dependerá del número de peluqueros y esteticistas que piensas tener para cumplir los requisitos para abrir peluquería en Chile. En promedio, si te decantas por una franquicia, tendrás que invertir unos 32000 dólares. Los costos de las herramientas, son de aproximadamente 23000 dólares. Adicionalmente están las inversiones en alquiler, pago de servicios y otros gastos.
Existen alternativas que pueden bajar estos costos a la hora de cumplir con los requisitos para abrir peluquería en Chile, pero mientras mejor quede el lugar para iniciar, mayores son las probabilidades de éxito desde la inauguración.
¿Por qué crear una peluquería en Chile?
En la actualidad cada vez más personas están pendientes de su imagen corporal, la mayor parte de una buena imagen se logra en los salones de belleza y esto hace interesante poder cumplir con los requisitos para abrir peluquería en Chile.
Esta consideración hace que sea un negocio con grandes perspectivas de crecimiento, ya que no simplemente se ocupan del cabello, son lugares donde te pueden ofrecer una atención integral a toda la imagen corporal y el estilo.
Deja una respuesta