Requisitos para abrir un centro de estética en Chile

Cada vez más personas están pendientes de su aspecto físico, buscan atención especializada para verse bien y estar contentos con apariencia. Es por esto que es interesante conocer los requisitos para abrir un centro de estética.
Centros de estética, ¿Qué son?
Los centros de estética son locales comerciales, que se especializan en el embellecimiento de la persona. En estos lugares se pueden encontrar tratamientos como la depilación, masajes, tratamientos para manchas y cicatrices, nutrición y sin fin de alternativas para contribuir de manera positiva a la apariencia física.
El nombre resulta muy general, también se llaman centros estéticos, aquellos que hacen medicina estética, que es una forma de tratamiento altamente especializado, que requiere ser realizado por personal experto con formación médica. Es por esto que es tan importante conocer bien los requisitos para abrir un centro de estética.
Consejos antes de abrir un centro de estética
La prestación de servicios para la belleza integral, es algo muy general, por lo que antes de abrir un centro de estética, debes definir los servicios que piensas prestar en él. Es importante ya que de esto dependerá el tipo de equipos e insumos que debes adquirir, los profesionales que se tienen que contratar y la disposición del local de estética así como su diseño.
También debes definir a qué tipo de cliente quieres llegar, en base a esto tendrás que buscar la ubicación del local, y la forma en que harás la publicidad, siempre se debe tener presente que el lenguaje y la imagen que proyecte el local, debe ser el mismo que habla tu futuro cliente. Es importante que en base a esto crees tú oferta de servicios.
En lo que hayas definido los dos ítems anteriores, debes buscar el local ideal para tu centro estético. Toma en cuenta el presupuesto del que dispones, busca una ubicación acorde con la clientela que esperas y que puedas pagar. Siempre debes tener presente que el dinero debe alcanzar para el local y la instalación.
Elabora un proyecto donde consideres todos los pros y los contras que tendrás que enfrentar, la viabilidad del negocio y en cuánto tiempo esperas recuperar la inversión. Esto es importante tenerlo por escrito, para hacer a tiempo los correctivos necesarios de hacer falta. Aquí debes tomar en cuenta quienes serán tus proveedores y donde se encuentran.
Requisitos a cumplir
Los requisitos para abrir un centro de estética van a variar dependiendo de si es un centro estético estrictamente cosmético, o si será de medicina estética. Ambos se llaman centro estético pero realizan diferentes servicios y procedimientos. Un centro de estética facial, o un centro de belleza, no necesitará personal con formación en ciencias de la salud.
A continuación te presentamos los requisitos para abrir un centro de estética en Chile:
- Legalidad: Lo primero es que debes cumplir con los trámites que exige la ley para iniciar esta actividad comercial. Más abajo te explicamos en detalle cuales son.
- Instalaciones: Es importante que diseñes las instalaciones considerando todo lo que debe tener, esto incluye, un área para almacenamiento, botiquín de primeros auxilios, área para que el personal se cambie de ropa y servicios sanitarios. Todas las superficies, incluyendo suelo y paredes deben ser lisos y no permeables, para poder mantener las condiciones de higiene y seguridad. Las áreas para los clientes deben ser luminosas, agradables y con mobiliario acorde a la actividad que se realiza. Otro factor a tomar en cuenta, es que no se pueden acumular desperdicios a vista de los clientes, no sólo es un tema estético, también disminuye el riesgo de contaminación durante algún servicio.
- Consumibles: Debes contar con todos los insumos y descartables que puedan necesitar para prestar los servicios y realizar los procedimientos, la calidad y la eficiencia en el servicio son los que te permitirán crecer como empresa. Incluso si consideras tener venta de insumos, estos deben ser de la mejor calidad y estar exhibidos de forma adecuada.
- Imagen: La imagen del local será tu carta de presentación, debe ser acorde a los servicios que prestas, y al tipo de clientes al que va dirigido. Se consistente, todo debe ser acorde incluyendo los uniformes del personal y el mobiliario. Quieres dar una imagen confiable, higiénica y agradable.
Algo importantísimo entre los requisitos para abrir un centro de estética, es estar actualizados con los nuevos procedimientos, técnicas y productos. Si quieres ir por delante de tu competencia tendrás que mantenerte a la vanguardia, y al inaugurar tendrás que procurar que todos los servicios que ofrezcas sean de última generación, con tecnologías actualizadas.
Permisos que debes obtener
Estos lugares suelen tener estrictas normas de higiene y seguridad, por lo que, para poder funcionar se les exigen algunos permisos y licencias. Lo primero que se debe gestionar es el permiso de establecimiento sanitario, sobre todo si vas a prestar servicios de medicina estética.
Luego necesitarás solicitar las licencias respectivas ante el ayuntamiento de la localidad donde estarás funcionando, esto es parte importante de los requisitos para abrir un centro de estética. Para la solicitud de estas licencias te solicitarán un proyecto por escrito y el pago de los impuestos correspondientes, ya con todo esto podrás introducir la solicitud.
El otorgamiento de estos permisos y licencias no es inmediato, suelen tardar algún tiempo en dar respuesta, por lo que sería importante que los vayas solicitando mientras organizas todo lo demás para la apertura de tu local. Son muchos los detalles e investigaciones inherentes a este tipo de negocios, que puedes ir gestionando en paralelo a las solicitudes de las autorizaciones.
Pasos a seguir
Estos son negocios que resultan muy rentables, si se siguen las recomendaciones que han funcionado para otros. Siempre es bueno investigar todo lo que se debe hacer antes de invertir e inaugurar uno de estos locales. A continuación, te presentamos los pasos que recomiendan los expertos para cumplir con los requisitos para abrir un centro de estética:
- Debes saber con cuanto capital cuentas para comenzar, esto es necesario porque si no tienes suficiente podrás acudir a instituciones especializadas en créditos, o buscar inversionistas.
- Desarrolla un proyecto factible. Pon por escrito el tipo de servicios que vas a prestar, a qué tipo de cliente va dirigido. En base a esto sabrás dónde buscar el local, qué equipos, mobiliario y accesorios necesitas y sobre todo el talento humano que tienes que contratar.
- Saca los permisos, licencias y todo lo referente al funcionamiento legal de tu estética.
- Toma el tiempo necesario para buscar, entrevistar y contratar el personal que necesitas, recuerda que según la clase de servicio que darás puedes necesitar personal calificado en servicios de salud.
- Una vez que tengas todo previsto, debes elegir el diseño y los colores del local, esta es la impresión inicial que debe tener el cliente, es indicativo de la calidad y el tipo de servicio, no puedes perder la ocasión de causar una excelente primera impresión.
¿Es rentable tener un centro de estética?
Los hombre y mujeres de esta época, son muy vigilantes de su imagen corporal. Acuden de forma regular a los centros de estética, para mantenerse con un estilo atractivo y en buena forma. Esto hace que un centro de estética, bien instalado, sea un gran negocio, si logras la confianza y el favoritismo de los clientes, verás en un tiempo razonable el retorno de la inversión y la rentabilidad esperada.
Deja una respuesta