Requisitos para facturar en Chile y sus beneficios

Si tienes una empresa, es necesario que conozcas cuáles son los requisitos para facturar en Chile, según las leyes del país, cada uno de los establecimientos deben regirse en esta modalidad, no importa el rubro al que se dediquen ni sus dimensiones. Si no cumples con este sistema, puede provocar problemas de carácter legal o comercial que conlleven a sanciones, en este artículo, te explicaremos como comenzar a facturar y toda la información necesaria para que puedas desarrollar tu empresa sin ningún inconveniente.
¿Qué es una factura electrónica?
Conoce cuáles son los requisitos para facturar en Chile, pero antes debes saber qué es una factura electrónica, ciertamente es un instrumento de carácter confidencial, que se entrega al departamento de impuestos en el país. Emitir una factura electrónica, se ha aplicado en los negocios del territorio chileno desde hace más de 10 años, convirtiendo al país en uno de los primeros en establecer este software moderno de facturación.
Esto ha facilitado la entrega de los documentos tributarios de cada uno de los contribuyentes del país, ya que este medio ha favorecido significativamente en el funcionamiento oficial de una empresa.
Las nuevas modalidades para emitir una factura comercial, se han desarrollado para volver este proceso más fácil y práctico tanto para las grandes empresas, como para las pequeñas, así que es importante contar con este software moderno para tu tranquilidad.
A continuación te diremos que requisitos para facturar en Chile debes tener y cumplir con tus obligaciones como contribuyente satisfactoriamente y de la mejor manera.
Requerimientos para facturar en Chile
Los requisitos para facturar en Chile son muy fáciles de cumplir, podemos clasificarlos en tres secciones diferentes, las cuáles son:
- Contar con un programa o software apropiado para procesar las facturas.
- Contar con una certificación digital.
- Tener la autorización para gestionar documentación tributaria de forma electrónica.
Cómo el primero de los requisitos para facturar en Chile, el software creado para facturación, es el programa que te permitirá emitir estos documentos, más adelante en este artículo hablaremos sobre la factura electrónica SII, pero antes te diremos cuáles son los software aceptados por este sistema particular:
- Software Mipyme, exclusivo de la factura electrónica SII.
- Software privado, programado por profesionales certificados.
- Software propio, diseñado exclusivamente para una empresa.
El segundo de los requisitos para facturar en Chile, es contar con el certificado digital, esto hace referencia a la certificación online con la cual se puede identificar una organización. Si no dispones de dicha certificación, no podrás emitir facturas electrónicas, ya que este documento sería tu firma autorizada para la creación y emisión de las mismas.
Por último, dentro de los tres requerimientos para facturar en Chile, mencionamos la autorización para generar los documentos tributarios de manera electrónica, para que puedas trabajar desde cualquiera de los software de facturación, debes estar autorizado, la cual únicamente será gestionada por SII.
Pasos para facturar
¿Quieres saber cómo hacer que tu empresa comience a emitir facturas electrónicas?, los pasos son muy sencillos y te los explicaremos detalladamente.
Luego de que cumplas con los requisitos para facturar en Chile, si dispones del software de facturación SII, solo debes seguir estos pasos:
- Dirigirte a la plataforma online de Impuestos Internos y seleccionar la opción de factura electrónica
- Acceder a la sección de “Funcionalidad de emisión”.
- Indicar los datos pertinentes de la factura y proceder con la validación de la misma.
- Posteriormente debes confirmar la emisión de la factura, seleccionar “Firma y enviar”.
Luego de culminar estos pasos tu factura electrónica será emitida y se enviará como es debido al Servicio de Impuestos. Para el software propio o el privado, estos pasos dependerán de la estructura y requisitos del mismo, cada detalle de la factura es fundamental para eludir posibles reclamos.
Así que debes asegurarte de que toda la información sea correcta antes de procesar tu factura electrónica, este medio también fue creado para disminuir los casos de evasiones fiscales, y permitir que las empresas se desarrollen de una manera más clara.
Una factura electrónica, debe contar con los nombres tanto del vendedor como del comprador del servicio, y especificar detalladamente el monto y los productos, bienes o servicios que se estén adquiriendo.
No importa en qué sección labore tu empresa, todos los negocios del país deben regirse bajo esta modalidad de facturación electrónica, y cumplir con los requisitos para facturar en Chile.
¿Por qué facturar?
Es importante hacer tu facturación, ya que este es un documento importante, con el cual vas a contar con el respaldo de todas tus transacciones comerciales como contribuyente, el mismo quedará resguardado en una base de datos.
Una factura electrónica te acreditará para la emisión y recepción de documentación tributaria electrónica, de igual forma ayudan a evitar errores y establecer una mejor relación con tus clientes.
La misma le dará a tu empresa un significativo avance productivo, ahorrando por mucho, el tiempo para trasladar y hacer las gestiones de los documentos.
Estos software de facturación, ayudan a darle un funcionamiento moderno a las empresas, y favorece al medio ambiente con ayuda de los avances tecnológicos, así que no lo pienses más y cumple con los requisitos para facturar en Chile.
¿Para quién es la factura electrónica SII?
La factura electrónica SII está dirigida para las personas contribuyentes con organizaciones en el territorio Chileno, cabe destacar que sin importar el origen del software de facturación, deben hacer uso del sistema online SII para la emisión de las mismas.
Ciertamente existen algunos beneficios que podrás disfrutar al comenzar a procesar facturas electrónicas con SII (Servicio de Impuestos Internos), y aquí te diremos cuáles son:
- Gestionarás tus trámites de una manera más rápida, segura y práctica.
- Hace una disminución significativa de los posibles riesgos que puedan generarse al momento de la facturación.
- Genera confianza en los clientes potenciales de tu empresa.
- Aumentará tu posición dentro del mercado comercial de Chile.
- No quedará soportes físicos de tus emisiones en el SII.
- Disminuye los gastos de impresión y más con las publicaciones digitales de las facturas.
- Tendrás un respaldo digital de toda la información, resguardada en una base de datos.
- Hace mucho más fácil el pago de impuestos y declaraciones tributarias.
- Se evitan los riesgos de fraudes fiscales, entre otros.
Recuerda que el uso adecuado de la ley de facturación, permitirá el buen funcionamiento de tu empresa, al procesar mejores documentos confiables, si tu empresa está comenzando, todos estos beneficios serán muy favorables para ti.
Cumple con cada uno de los requisitos para facturar en Chile, y asegúrate de que cada uno de tus documentos, estén en regla para así evitar futuras observaciones, por parte del Servicio de Impuestos Internos que pueden llegar a ser complejas y extensas.
Deja una respuesta