RUT en empresas Chilenas

El numero Rol único Tributario, es el número irrepetible que deben poseer todas las personas jurídicas en el país chileno, es decir, por todas aquellas empresas, compañías e instituciones que hagan vida dentro de chile y por ende deben contribuir con sus respectivos impuestos. De esta misma forma, el número es uno de los mecanismos de monitoreo del gobierno hacia la actividad financiera de todas y cada una de las empresas que ejercen y ofrecen sus servicios a lo largo del país

Aquí aclararemos todas las dudas acerca de cómo funciona el numero RUT en empresas y ciudadanos, nacionales o extranjeros, como obtener este número de serial y los beneficios de tener uno.

Índice
  1. Diferencia entre RUT y RUN
  2. Quienes deben obtener un numero RUT
  3. Como obtener un numero RUT
  4. Que puedo hacer con un número RUT

Diferencia entre RUT y RUN

Estos dos conceptos como números de identificación son a menudo confundidos y usados como sinónimo en las conversaciones comunes entre los ciudadanos chilenos, sin embargo, a pesar de ser similares en deletreo, pronunciación e incluso en la estructura del serial del número, son distintas cosas.

El RUN es el número de identificación asignado a cada chileno al nacer, o incluso a cada extranjero con residencia temporal o permanente. básicamente a cada ciudadano que busque hacer vida dentro del territorio chileno y este esta otorgado por el Registro Civil de Chile.

Mientras que el RUT es otorgado solo a personas jurídicas (es decir, entes comerciales, como negocios o empresas) por el SII (Servicio Interno de Impuestos) como un mecanismo de este ente para monitorear la actividad tributaria de toda entidad comercial que haga vida dentro de Chile, sea nacional o extranjera.

rut

Quienes deben obtener un numero RUT

Toda persona jurídica o ente comercial que mantenga actividad financiera y ofrezca sus servicios dentro del territorio nacional chileno puede y más importante aún, debe tener un numero RUT de manera que el Servicio Interno de Impuestos pueda monitorear el buen procesamiento de la actividad tributaria de dicha persona jurídica.

en el caso de instituciones sin fines de lucro, aquellas que deben poseer un número son aquellas corporaciones, fundaciones, asociaciones, sindicatos y otros entes con personalidad jurídica.

También aquellas comunidades y sucesiones, cuya calidad aparezca claramente identificada en el documento presente

y por último, las instituciones del estado, como municipalidades y otras de la misma índole.

Como obtener un numero RUT

El número es asignado por el SII (Servicios de Impuestos Internos) el cual es la institución gubernamental chilena encargada en materias impuestos en el interior del país. Para que se te sea asignado solo debes solicitarlo al SII, este procedimiento se hace completamente por internet desde enero del 2020 y es sumamente sencillo.

Los pasos para obtener un numero RUT son los siguientes:

  • ingresar a https://rutchile.cl/
  • ir a ‘’Ir al trámite en linea’’
  • Seleccione y haga clic en "inscripción y obtención de Nº de RUT". Luego, escoja el tipo de contribuyente que obtendrá RUT.
  • Escriba su RUN y clave. Si no está registrado, cree una cuenta. También puede ingresar usando su ClaveÚnica.
  • Complete el formulario que se le presentara
  • y al haber completado todos los requisitos le será asignado su número RUT.

En el caso de mandatarios extranjeros buscando iniciar comercial en Chile, es necesario que estos tengan visa comercial chilena.

Que puedo hacer con un número RUT

Tener un numero RUT es obligatorio para la apertura de cualquier empresa o negocio, por grande o pequeño que sea para ejercer en el territorio chileno, ya que mediante este número es como el SII puede monitorear el correcto pago de los impuestos de dichas empresas.

En otras palabras, si no tienes un numero RUT, es ilegal ejercer cualquier actividad comercial formal dentro del territorio chileno.

Como conclusión, el número RUT es esencial para el funcionamiento legal, transparente y limpio de toda empresa o negocio que haga vida dentro del territorio nacional chileno, por grande o pequeño que sea. Este pais no es de pocos, es de todos los que viven y respiran en el y es nuestra responsabilidad la de contribuir a su buen funcionamiento y estabilidad económica.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir