Tasa de interés Banco central de Chile

banco central de chile

El banco central de Chile es una institución cuyo fin es el de cuidar y preservar el valor de la moneda, la economía y la estabilidad financiera de la nación Chilena. En este orden de ideas, una de las muchas responsabilidades de esta institución es la de establecer la tasa de interés a lo largo de todo el país.

A continuación, ahondaremos más en este interesante tema y aclararemos muchas dudas y conceptos relacionados.

Índice
  1. Banco Central de Chile
  2. Tasa de Interés
  3. ¿Cómo el banco Central de Chile calcula la tasa de Interés?
  4. ¿Cómo me afecta la tasa de interés del Banco Central?

Banco Central de Chile

El banco Central de Chile fue fundado en el año 1925, 3l 22 de agosto mediante el decreto de ley 486 y abrió sus puertas un año después el 11 de enero de 1926, todo esto durante el gobierno del presidente Arturo Alessandri.

como se estableció anteriormente, la función principal del Banco Central de Chile es la de velar por la estabilidad de la moneda y la economía ¿y cómo logra esto? pues mediante la regulación de los pagos internos y externos, así como el buen monitoreo de los mismos.

De la misma forma es responsabilidad y deber únicos del Banco Central de Chile el de imprimir y sacar a circulación monedas y billetes en todo el país, así como monitorear y regular la cantidad de dinero físico que se encuentre circulando en el país, así como también de establecer la tasa de Interés.

Tasa de Interés

La tasa de interés es un concepto financiero en economía el cual se refiere a un porcentaje de una operación realizada, pero este porcentaje puede usarse de distintas maneras de acuerdo al tipo de transacción que se esté realizando, como, por ejemplo:

Si se trata de un crédito, la tasa de interés es el monto que el acreditado deberá pagar a quien le ha brindado el crédito, sumado al monto del crédito en sí.

Si la operación en cambio se trata de un deposito, el porcentaje de la tasa de interés se usará como el pago que recibe el depositante por la cantidad de dinero que ha prestado.

De acuerdo con la ley chilena, en el caso de los créditos se ha estipulado una tasa de interés máxima convencional, el cual es la cantidad máxima de valor monetario que puede alcanzar la cuota de interés por transacción, esta tasa de interés máxima es fijada por la comisión para el mercado financiero.

¿Cómo el banco Central de Chile calcula la tasa de Interés?

De acuerdo con la carta circular Numero 631 emitida por el mismo Banco central de Chile, la tasa de interés máxima convencional es calculada por la máxima institución financiera del país promediando la tasa de interés interbancaria la cual la comprenden todos los otros grandes bancos comerciales en a lo largo de todo el país chileno.

¿Cómo me afecta la tasa de interés del Banco Central?

La tasa de interés que impone el banco central en cualquier país afecta directamente la vida de todos y cada uno de sus ciudadanos, ya que la tasa de interés afecta directamente en el nivel de inflación del país ¿y cómo funciona esto? te preguntaras. pues en términos sencillos cuando hay un proceso de inflación en la nación, el banco central como entidad reguladora de la moneda disminuye la tasa de interés nacional, en orden de que a las empresas y compañías no se les haga tan atractivo ahorrar si no pedir más créditos y préstamos, y de esta forma disminuir la circulación del dinero en las calles.

En otras palabras, como ciudadano te conviene más una tasa de interés más alta, en orden de que los precios de las mercancías disminuyan y de esta forma circule más dinero en las calles, en el caso contrario, con una tasa de interés alta, los precios suben, la gente no ahorra, se gasta más dinero y por ende hay menos de este circulando.

A manera de conclusión, la tasa de interés del Banco Central de Chile, como en cualquier otro banco central de un país, es uno de los muchos mecanismos que emplea esta institución estatal bancaria para regular el flujo de dinero físico dentro de la nación. Actualmente la tasa de interés del Banco Central de Chile es del 0,5%

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir