Uber Eats chile ¿Cómo trabajar con ellos?

Uber Eats

Uber Eats es una de las empresas más grande de delivery en todo el mundo; su grandeza ha sido tal, que ya podemos disfrutar de sus servicios en Chile, ya que ha llegado pisando fuerte y con el apoyo de cientos de personas las cuales han apostado por este modelo de trabajo.

Una de las maravillas de este tipo de estilo de trabajo tan moderno, es el poder escoger de manera libre sobre tus horarios de trabajo, con lo cual podrás apoyarte mientras generas ingresos extras para tu bolsillo.

La plataforma de Uber Eats, le ha permitido a sus usuarios, el poder realizar sus pedidos de comida rápida de manera cómoda y eficiente, ya que son cientos d locales comerciales, los cuales están suscritos y trabajan hombro con hombro con esta empresa. De esta manera podrás hacer tus pedidos a diferentes locales y recibirlos de manera cómoda en tu hogar, gracia a cientos d repartidores que se encuentran asociados al mismo.

Si este estilo de trabajo te parece atractivo y deseas comenzar a trabajar con Uber Eats, todos los pasos, consejos y demás, te los dejamos acá dentro de este post

Índice
  1. ¿Cuáles son los requisitos para formar parte de Uber Eats Chile? Todo según el tipo de vehículo
  2. ¿Cómo inscribirse y comenzar a formar parte de Uber Eats?
  3. Consejos básicos, para tener más viajes dentro de Uber Eats
  4. ¿Cuáles son los beneficios de trabajar dentro de Uber Eats en Chile?

¿Cuáles son los requisitos para formar parte de Uber Eats Chile? Todo según el tipo de vehículo

De manera obvia, el primer requisito indispensable, es el poseer un vehículo el cual puede ser un automóvil, motocicleta e incluso una bicicleta. Sin embargo y según el vehículo que tengas a tu disposición, son diferentes los requisitos y reglamentos los cuales van a aplicar cuando vayas a trabajar dentro de Uber Eats. Algo indispensable además, es el poseer tu licencia de conducción, tu identificación y así mismo el ser mayor de edad.

Motocicletas

  • Ser mayor de 21 años en adelante.
  • Tener diligenciada la licencia de conducir con Clase C.
  • Tu permiso de circulación debe estar diligenciado.
  • Obtener un certificado de antecedentes penales actualizado al momento de inscribirte.

Bicicletas

  • Importante el tener 21 años en adelante.
  • Disponer de diligenciado tu Identificación oficial, mejor conocida como RUT.
  • Un certificado de antecedentes penales actualizado al momento de inscribirte.

Auto

  • Como mínimo el vehículo debe ser del año 1997, no menor a ello.
  • Tener 21 años en adelante.
  • Diligenciada tu licencia de conducir.
  • Tu permiso de circulación, debe estar diligenciado.
  • Un certificado de antecedentes penales actualizado al momento de inscribirte.

Algo importante que acotar, es el hecho de que la plataforma de Uber Eats, posee presencia dentro de 3 importantes ciudades en Chile, las cuales son Santiago de Chile, Viña del Mar, más específicamente Valparaíso y también en concepción.

¿Cómo inscribirse y comenzar a formar parte de Uber Eats?

Para iniciar todo este proceso, debemos iniciar accediendo a la página principal de Uber está, en la cual deberás comenzar a diligenciar todos los datos de identificación, así también como el ingresar todos aquellos documentos los cuales se te solicitan y los cuales te hemos mencionado anteriormente.

Una vez hayas enviado los requerimientos a Uber está, la plataforma y su ausencia de servicio de recursos humanos, comenzara a confirmar la validez de dichos documentos, además de verificar que toda la información personal, de contacto y demás, haya sido rellenada de manera correcta.

Una vez confirmado esto, te llegara una notificación a tu dispositivo móvil, con el cual podrás descargar la aplicación Uber Partner de manera directa en tu teléfono móvil, para luego de ello, comenzar a activarse dentro de la plataforma y así proceder a recoger la mochila que te certificara como repartidor oficial de la plataforma.

Sin embargo, debes estar atento a la información que te suministren, ya que allí te dirá cuál es la fecha en la cual inicias tus labores como repartidor y cuando será que empezarás a recibir los pedidos.

Consejos básicos, para tener más viajes dentro de Uber Eats

  • Procura siempre mantener buenas valoraciones: Los usuarios posee un sistema de valoraciones, el cual se basa en el famoso “pulgar hacia arriba” con el cual podrán avisarle no solo a la aplicación sino al trabajador, como ha sido su experiencia dentro del servicio, ¿cómo llegó la comida? ¿llegó aplastada o también desordenada? ¿La temperatura con la cual llego fue la óptima para recibir el pedido? ¿El envío se realizó a tiempo o tardó mucho más? ¿Fue amable el repartidor? Si lo que estás buscando es el tener buenas valoraciones, es importante que te preocupes por guardar de forma cuidadosa la comida dentro de la mochila, para así procurar que el mismo se mantenga en excelente estado y llegue en las mejores condiciones a su destino.
  • Procura el frecuentar centros comerciales: Es esta la manera más simple y rápida con la cual muchos repartidores obtienen diversos pedidos, ya que la afluencia y demanda es mayor
  • Siempre trata de empezar tu día temprano en la mañana: Esto es algo que puedes corroborar con tus compañeros que trabajen dentro de Uber Eats, ya que aunque no lo creas, son muchas las personas que suelen pedir desayunos y debido a las horas no siempre hay tantos repartidores disponibles haciendo envíos tan temprano en la mañana. Dunkin Donuts o incluso Starbucks, son lugares con mucha demanda de pedidos.

¿Cuáles son los beneficios de trabajar dentro de Uber Eats en Chile?

Son muchos los beneficios que podemos encontrar al trabajar dentro de Uber Eats en Chile, por lo que acá te enseñaremos algunos que podemos mencionar:

  • Puedes disfrutar de un horario flexible, con lo cual podrás trabajar a tu ritmo
  • La gran mayoría por no decir todos los pedidos se manejan desde la comodidad de tu teléfono móvil, ya que incluso para reportar algún tipo de error, puedes acudir a su sistema d atención al cliente, y allí t ayudaran a solventar cualquier situación.
  • Podrás generar mayores ingresos, mientras más servicios tomes y ser tu quien gerencia tus horas de trabajo.
  • Olvídate de perder tu tiempo yendo a una oficina, y mucho menos el estar rindiéndole cuentas sobre tu estadía laboral a ningún jefe ya que ese podrás ser tú mismo, con lo cual te ahorraras complicaciones
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir