Uber, trabajos y la manera de trabajar con ellos

Uber se ha convertido en un gigante a nivel mundial, el cual posee presencia en más de 600 ciudades, cinco continentes y así mismo en diversas regiones dentro de Chile. Este servicio le ofrece a cientos de usuarios, un servicio optimo, cómodo, con seguridad y diversas opciones, las cuales lo han posicionado como el número 1 en movilidad terrestre.
Cuando te conviertes en socio de Uber, se abre ante ti un gran abanico de opciones, entre los cuales, uno de los que se vuelve más atractivos, es el contar con un empleo fijo que te ayude a generar más ingresos para así poderte apoyar de manera cómoda. Así mismo, esta nueva modalidad de trabajo, le ofrece a sus usuarios, flexibilidad en los horarios, con lo cual cada conductor posee la posibilidad de organizarse cuando él lo desee. Esto gracias a un funcionamiento libre los 365 días del año.
Conoce más sobre cómo trabajar para Uber, dentro de este detallado post, que te ayudara con diversas dudas y comentarios.
¿Quiénes son los que pueden aplicar para ser Uber?
Es importante que cada conductor de Uber conozca de manera correcta cuales son las normas de uso en lo que respecta al servicio, ya que además de conocer sobre la aplicación y asistir a las capacitaciones que la empresa ofrece a cada uno de sus socios conductores. Es importante que si deseas ser socio conductor dentro de Uber, conozcas algunos de los requisitos imprescindibles que harán falta que cumplas:
- Es importante que cada conductor tengas entre 21 años o más para poder ingresar al servicio
- No debe poseer ningún tipo de antecedentes penales
- Imprescindible de una licencia de conducir expedida por el gobierno chileno de clase B o A
- Poseer permiso de circulación al día
- Registrar un certificado de antecedentes el cual se encuentre actualizado
- Poseer una cuenta bancaria, la cual se encuentre activa y en la que puedas recibir los pagos que te realicen los viajeros
- Es importante el poseer un celular propio el cual pueda soportar la aplicación Uber y con la cual puedas realizar todas tus operaciones de pago.
Conoce aquí, los requisitos que debe tener cada vehículo para poder ser Uber
NO solo te bastara con tener un carro, en el cual vayas a montar a tus clientes, sino que la empresa, te exige, el cumplir con algunas especificaciones técnicas las cuales ayudan a la empresa a tener siempre un alto estándar de calidad y servicio. Para esto existen 4 tipos dientes; uno de los primeros es UberX, conocido por ser la versión estándar, y la cual exige los siguientes requerimientos:
- poseer 4 puertas y que se encuentre en perfecto estado
- el auto no debe ser de más allá del 2009
- Estar equipado con doble Airbag
- Cinturones de seguridad, que hayan sido probados y este en buen funcionamiento
- Radio que se encuentre perfectamente funcional
- Aire acondicionado en perfecto estado
- Ser patente blanca y no de color naranja
Luego de su versión estándar, tenemos al Uber XL, en los cuales los requisitos son:
- No ser más antiguo de 2009
- Tener 4 puertas
- Cinturones de seguridad
- Radio funcional y en buen estado
- Aire acondicionado o en su defecto climatizador
- Doble Airbag
- Tener 3 filas de asientos
- No debe tener puertas corredizas
- No debe ser un camión de carga
- Los SUVs son autos que califican para manejar dentro de esta modalidad
Uber Black, los autos de alta gama que todos quieren usar
Esta es una categoría que se encuentra orientada a todos aquellos usuarios que prefieren aquellos autos considerados de alta gama. Es imprescindible que estos carros cuenten con todos los dispositivos de seguridad como cinturones, airbags, etc., además de cuatro puertas, sistema de climatización y también asientos de cuero. Por el momento, solo ciudades como Santiago, Valparaíso y Concepción son las que cuentan con este servicio.
¿Cuánto es el salario con el cual puede contar de manera fija un conductor de Uber?
Uber conservaba alrededor del 25% de las ganancias que se producían de manera semanal por cada uno de sus conductores, hasta el 19 de noviembre del 2018. Sin embargo, a partir de ese momento comenzó un cambio dentro de los cálculos y los pagos a sus socios, a lo cual por cada servicio que realizaran los conductores, los mismos van a recibir el monto que les corresponda, según la suma de una tarifa base neta, a la cual se le sumara las tarifas netas que correspondan por tiempo y la distancia que se haya recorrido.
Sin embargo, existen diversos factores, los cuales se deben tomar en cuenta, para así poder contar un balance real de dichas ganancias:
- El rendimiento del vehículo, debe ser el más óptimo, ya que el gasto que vas a tener en cuanto al mantenimiento del mismo, va a ser depender del tipo de combustible y también de la cilindrada que posea el auto.
- Uno de los puntos más influyentes, es la zona geográfica, ya que puedes optar por ubicarte en aquellos puntos de la ciudad, en los cuales exista mayor movimiento de personas. Lugares como como colegios, terminales de buses y también diversos centros comerciales, te permitirán el aprovechar tu jornada debido a la gran afluencia de personas que allí existe.
- Procura estar atento a las fechas y lo horarios especiales como días de pago, los fines de semana, e incluso algunos feriados y las horas pico, en las cuales hay mucha más cantidad de personas las cuales suelen requerir del servicio.
¿Te ha funcionado esta información? Recuerda que Uber es una gran empresa, la cual proporciona no solo a sus usuarios, sino a todos quienes usen del servicio de excelente atención al cliente, el cual te podrá responder cualquier tipo de dudas, incluso si eres socio conductor o usuario recurrente de la aplicación móvil.
Deja una respuesta